Borrar
Toda la formación posa en el santanderino Almacén de Little Bobby. Pato Castañeda
Íñigo Crespo presenta 'Tripa y acero', el disco de «sus amigos» y el rock and roll

Íñigo Crespo presenta 'Tripa y acero', el disco de «sus amigos» y el rock and roll

El veterano músico cántabro hará sonar sus nuevas canciones en Escenario Santander el día 30 en una noche, «como pocas aquí»

Lunes, 25 de marzo 2024, 01:00

«A veces me preguntan qué es el rock and roll y siempre contesto, ¿qué no lo es?», porque en la vida de Íñigo Crespo, todo lleva esa etiqueta. No solo la música: «es una manera de vivir, de ver las cosas, de equivocarte, porque no todo es vino y flores».

Veterano de los escenarios, desde los primeros pasos de Confederados Trío, hace ya 35 años, acaba de publicar un nuevo disco, 'Tripa y acero', que presentará el próximo día 30 en Escenario Santander. Y promete que será una noche «como pocas». Este disco tuvo su origen en el verano de 2015, tras el último viaje de Crespo a Memphis. Vio un concierto del contrabajista de los Straycats que llevaba una formación de dos guitarras, voz y batería. «¿Por qué no hacemos esto en Santander?», se preguntó entonces. Sonido americano de los años 50, pero con la fuerza y la contundencia del 2023. A partir de ahí, todo lo que hizo fue una preparación para llegar a este momento.

El resultado es «el disco de mis amigos». Así lo resume. Desde que empezó a tocar en el año 89 con Confederados Trío y en las sucesivas bandas que vendrían después, su instrumento era el contrabajo. Pero aquí cambiaron las tornas. «Me propuse el reto personal de cantar», o como prefiere, «transmitir emociones, que cuando la gente escuche las canciones sienta cosas». Comenzó a dar clases de canto. Seis años con Inés Pardo como profesora. Y el local convertido en una fragua donde ir buscando la forma definitiva de las composiciones. Su grupo de confianza, ahora llamado Los Magnatones, fue descubriendo el proyecto poco a poco. Cholo Santiago (Lost In Covers, Lazy), que «no podía faltar en un proyecto tan personal», su hombre de confianza, Ricardo Álvarez (Supertubos), «un maestro de las seis cuerdas» que le dijo que...no. «Con un no es como empieza la construcción de un sueño» explica el músico. Más tarde se unió Freddy Simons y la banda se completó. A partir de ahí se fueron añadiendo «muchísimos amigos que he conocido durante toda la vida en la carretera, de diferentes ciudades y grupos». Crespo ha funcionado como nexo de unión entre todos ellos para grabar en Estudios Moon River desde noviembre de 2022 hasta septiembre de 2023. «Se ha ido cociendo a fuego lento, hemos hecho piña y ha sido una experiencia muy difícil de repetir».

¿Cómo suena Eddie Cochran en el siglo XXI? En los 50 había equipos analógicos y un sonido «propio de la época», pero todo ha ido evolucionando y el de los 2000 es contundente. «Tiene esa pegada de potencia, de estar en un concierto y que el contrabajo te esté partiendo el alma, pero no por volumen, sino por presencia, porque te envuelva». Se han apoyado también en los años 80, poniendo el filtro de grupos como Loquillo y Los Intocables, Los Rebeldes, Gatos Locos, Dinamita para los Pollos o Tennesse, que colaboran en uno de los temas. «Todo eso está en el disco, pero potenciado», explica. Crespo se define como romántico en la música. «Llamar trabajo a una cosa que te sale del corazón, son mundos distintos». Lo hace porque realmente le gusta, no por pensar en una rentabilidad posible. «Rentabilidad es que venga alguien que ha escuchado el disco y me diga que le ha emocionado». Ese es su objetivo.

'Tripa y Acero' es una radiografía de su vida. Hay canciones compuestas en la etapa de Confederados, en 1989 y otras nuevas para el disco. Baladas de los 50 que suenan a fiesta de instituto de final de curso, el country, el blues, el bluegrass.... «Ahora lo llaman americana music, con todos los estilos que nacieron en los Estados Unidos, y es eso, pero hecho por gente de Santander». Para alguien que reconoce como sus pilares básicos el rock and roll, las motos clásicas y el Racing «que no el fútbol», especifica, meterlo todo en un disco, supone una satisfacción.»Estoy muy contento con la repercusión que está teniendo el disco a nivel nacional», afirma. Ha hablado de su nuevo álbum, 'Tripa y acero' con medios desde Almería a Barcelona. «Se está moviendo mucho todo esto -dice- afortunadamente para el rock and roll». Todo ese eco que está teniendo cree que «se lo merece, porque es muy bueno», sin querer pecar de soberbia. «Está hecho con el alma, desde la primera piedra hasta la última».

La presentación va a ser una fiesta. Una noche de rock y de amistad, no solo con los que van a estar encima del escenario, «que vamos a procurar que todo el mundo lo pase bien», sino también todos los amigos que disfrutarán «de una noche como pocas se han hecho aquí en los últimos años». Solo queda comprobarlo en directo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Íñigo Crespo presenta 'Tripa y acero', el disco de «sus amigos» y el rock and roll