

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay unos escenarios en Cantabria que se resisten a la quietud y el silencio, esos son los del Palacio de Festivales, espacio cultural de ... referencia en la comunidad que esta semana vuelve a demostrar su incuestionable compromiso con la cultura a través de una programación tan completa como atractiva. La cultura es segura, y la música y las artes escénicas necesarias. De ahí que este centro, dependiente de la Consejería de Cultura, siga fomentando y alimentando la actividad artística al más alto nivel. Prueba de ello son las tres destacadas citas que esta semana ofrece a los espectadores cántabros, en un calendario que comienza este miércoles con el concierto que ofrecerá el cuarteto de jazz y fusión Malandro Club, continuará el viernes con el espectáculo circense 'Déjà vu' de la compañía escénica Manolo Alcántara, y finalizará el sábado con el recital que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Santiago Serrate y con el pianista Pablo Amorós como solista, que interpretará obras de Mendelssohn, Wagner y Beethoven.
Miércoles: Concierto de la formación de jazz y fusión Malandro Club. Sala Argenta, a las 19.30 horas.
Viernes: Espectáculo escénico 'Déjà vu', de la compañía Manolo Alcántara. Sala Argenta, a las 19.30 horas.
Sábado: Concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Sala Argenta, a las 19.30 horas.
La primera de estas propuestas tendrá como protagonista al conocido cuarteto cántabro de jazz Malandro Club, una formación en la que militan músicos de la talla del acordeonista Gorka Hermosa, el contrabajo Javier Mayor, el trompetista Alberto Vaquero y el batería Juan Luis Castaño. A lo largo de la actuación de la banda, que tendrá lugar el miércoles a las 19.30 horas en la Sala Argenta con una duración de 80 minutos, los músicos interpretarán los temas de su disco homónimo, entre los que destacan piezas como 'Brehme', 'Peso muerto', 'Hielo' o 'Anantango'. En todos ellos, los músicos harán gala de su talento para fusionar disciplinas tan ricas y complejas como el jazz, el folclore, el tango y la música clásica, en un intenso viaje sonoro marcado por la creatividad y la experimentación. La formación, que cuenta con una dilatada trayectoria, ha realizado numerosos conciertos en países como Francia, Lituania o España, entre otros.
El viernes, por su parte, las artes escénicas tomarán el relevo a la música gracias a la propuesta teatral 'Déjà vu' de la compañía Manolo Alcántara, que se podrá ver a las 19.30 horas en la Sala Argenta. Se trata de un espectáculo de una hora de duración en la que participan los intérpretes Laia Rius, Manolo Alcántara, Andreu Sans y Silvia Compte bajo la dirección del propio Alcántara y la producción musical de Pep Pascual y Laia Rius. Este montaje constituye un espectáculo visual y sin texto, en el que las fronteras entre la realidad y la fantasía se difuminan hasta diluirse en una historia marcada por la melancolía. 'Déjà vu' ahonda en la distancia que hay entre una persona y sus sueños, entre todo aquello que es y lo que realmente le gustaría ser. Un planteamiento que apunta directamente a la psicología personal para describir esos sueños ambiciosos que despiertan en las personas aires de grandeza, pero que las arrastran al desánimo debido a la imposibilidad de alcanzarlos. Es por ello una obra sugerente, arriesgada y fascinante, con música en directo y en la que también el humor se presenta a modo de contrapunto.
La programación semanal del Palacio de Festivales finalizará el sábado a las 19.30 horas en la Sala Argenta con el recital de música clásica que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La agrupación realizará un concierto de 80 minutos cuyo programa estará compuesto por destacadas obras de tres compositores clásicos de referencia. Comenzará interpretando la Obertura 'Las Hébridas', op. 26, de Felix Mendelssohn, continuará con 'El idilio de Sigfrido' de Wagner y finalizará su actuación con 'Emperador', el concierto de piano Nº 5 en mi bemol mayor, op. 73, de Beethoven.
El Palacio de Festivales ha cancelado el concierto que iba a ofrecer el 4 de diciembre en la Sala Pereda el Cuarteto de Cuerda Paul Klee, junto a Davide Teodoro al clarinete y a Jean Pierre Armengoud al piano. Las causas de la cancelación han sido las restricciones y recomendaciones sanitarias que han establecido para viajar y regresar al país las autoridades italianas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.