Borrar
La Orquesta celebra esta semana su Encuentro de Primavera, flanqueado por sendos conciertos. DM
La Joscan interpreta el Réquiem de Mozart bajo la batuta de Iván López Reynoso

La Joscan interpreta el Réquiem de Mozart bajo la batuta de Iván López Reynoso

La Joven Sinfónica de Cantabria, que celebra esta semana su 'Encuentro de Primavera' abordará sus conciertos, el viernes y el domingo, en el Teatro Concha Espina de Torrelavega y en la iglesia del Seminario Mayor de Comillas

Guillermo Balbona

Santander

Miércoles, 16 de abril 2025, 02:00

La música vuelve a ser protagonista esta Semana Santa de la mano de la Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (Joscan) que actuará en una doble cita: el viernes, día 18, en el Teatro Concha Espina de Torrelavega y el día 20 en la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas, conciertos en las que interpretará el Réquiem de Mozart bajo la batuta del director mexicano Iván López Reynoso, junto al Coro Adamar y a cuatro solistas. Con ambos conciertos se culmina el trabajo realizado por los integrantes de la Joscan en su Encuentro de Primavera, que arrancó el pasado viernes en el Centro de Programas Educativos de Viérnoles (Torrelavega) y que se extiende hasta el domingo día 20.

Bajo la dirección del maestro Iván López Reynoso como director invitado, un total de 46 músicos -19 violines, 6 violas, 6 violonchelos, 4 contrabajos, 2 clarinetes, 2 fagots, 2 trompetas, 3 trombones, 1 timbal y 1 órgano- de entre 14 y 26 años interpretarán la misa de Réquiem en re menor de Mozart, con el acompañamiento del organista Óscar Rodríguez, y el Coro Adamar, dirigido por Sara Castrillo, y las voces de la soprano Sonia de Munck; la mezzosoprano Marina Pardo; el tenor José Luis Sola y el barítono Ángel Ódena.

En la presentación del Encuentro de Primavera y de ambos conciertos participó el consejero de Educación Sergio Silva; la jefa de la Unidad Técnica de Enseñanzas Musicales, Almudena Pérez; el director artístico y musical de la Joscan, Olivier Díaz, y López Reynoso, director invitado. El concierto en el Concha Espina será el viernes a partir de las 19.30 horas y el de la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas el domingo a las 13.00 horas. Ambos con entrada libre. El proyecto educativo que supone la Joscan se puso en marcha en 2011 y, tras el parón causado por la pandemia, se retomó en 2024 al incorporarse a la dirección artística y musical Virginia Martínez, que continúa ahora con Olivier Díaz. El Réquiem es una obra cargada de «profundidad, emotividad y exigencia técnica que requiere por parte de la orquesta mucho trabajo, dominio, sensibilidad y mucha técnica». según refirió Almudena Pérez. La Joscan se nutre, principalmente, de alumnado de los conservatorios Jesús de Monasterio de Santander y el de Torrelavega que están en los últimos cursos o han iniciado estudios superiores en otras comunidades. «Contar con una joven orquesta sinfónica para Cantabria es un esfuerzo que merece la pena y que permite combinar juventud y experiencia», subrayaron sus responsables. A través de la Joscan se promueve la convivencia entre jóvenes músicos y se les da la oportunidad de mantener encuentros y aprender de otros con más experiencia. El proyecto viene a «rellenar ese hueco que a veces existe entre la enseñanza profesional» de la música y la «llegada al profesionalismo». López Reynoso cree un «honor y una responsabilidad» haber sido invitado a participar en este proyecto que, a su juicio, refleja «una necesidad crucial que hay en el mundo de la música, que es la de que haya un eslabón entre la formación en las aulas y los escenarios profesionales, es decir, conectar el conservatorio y la vida profesional». Cantabria, según las cifras que recordó el consejero, cuenta con cerca de 2.000 alumnos que cursan enseñanzas musicales, tanto en los conservatorios profesionales como en centros privados.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Joscan interpreta el Réquiem de Mozart bajo la batuta de Iván López Reynoso