Secciones
Servicios
Destacamos
El pianista cántabro José Imhof ha dedicado los últimos años a estudiar e interpretar las obras de Philip Glass. La culminación de todo este tiempo es un disco que lleva por título 'Like a sparkle in the mist' ('Un destello entre la niebla') que presentará ... hoy en la Colegiata de Cervatos, durante un concierto que tendrá lugar a las 18.00 horas y en el que también incluirá una selección de obras del barroco francés que forman parte de su repertorio habitual.
El disco, que ya se puede escuchar en todas las plataformas, se grabó el pasado mes de abril en el Palacio de Festivales aunque es ahora y en Cervatos cuando se presentará una buena parte de él ante el público. «Después de tantas experiencias que he ido acumulando con Glass he aprovechado mis últimos conciertos para explorar distintas partes de su extenso catálogo. Al final he visto que tenía en mis manos una gran cantidad de música de este compositor y he querido plasmarla en este disco», asegura.
El título, 'Like a sparkle in the mist' no es casual. « Es lo que significa para mí este disco. Un destello en un tiempo tan brumoso como el que vivimos ahora mismo. Una época en la que publicar un álbum es casi una tarea quijotesca», asegura..
Según explica, la música de Philip Glass, presente desde hace décadas en innumerables bandas sonoras de películas como 'Las horas' o 'El show de Truman', se caracteriza por un lenguaje muy secuencial, repetitivo en el mejor sentido de la palabra que resulta en una sucesión de armonías de enorme belleza que conectan rápidamente con el público.
Son unas composiciones que, según señala, proporcionan tanta paz y serenidad y están envueltas en tanta belleza que «a mí tocarlas me reconforta. También pensar que una persona de 85 años, que son los que tiene ahora el compositor, sea capaz de hacer algo tan increíble me da esperanzas de que la vida siempre es hermosa a pesar del tiempo en que vivimos», explica.
El álbum se compone de catorce piezas, una selección de los 'Estudios' -Glass ha compuesto un total de 20- y las cinco 'Metamorfosis' que publicó en los ocheto. Para acabar José Imhof interpreta la que es su obra favorita del músico norteamericano, 'Mad Rush', una pieza de quince minutos que el compositor suele incluir en todos sus conciertos.
El programa en Cervatos arrancará con un viaje en el tiempo hasta el barroco francés, con una selección de obras de François Couperin y Jean-Philippe Rameau. Se trata de un repertorio característico de José Imhof y donde el intérprete busca siempre la experiencia de emociones que surgen al combinar, dice, «realidades musicales tan hermosas como equidistantes».
Este concierto, quiere recordar, se enmarca dentro de las actividades que impulsa el Ayuntamiento de Campoo de Enmedio para lanzar la candidatura de Cervatos como'Pueblo de Cantabria 2022'. Imhof, nació en Santander en 1978 y comenzó a tocar el piano a la edad de seis años. Actualmente reside en la localidad cántabra de Villaescusa del Bardal (Campoo), donde ha instalado su estudio de forma permanente y donde imparte clases regularmente desde el año 2019.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.