Borrar
Él músico cántabro Juan Saiz DM
Juan Saiz presenta su proyecto 'Tañedor', basado en la música popular cántabra
DMúsica

Juan Saiz presenta su proyecto 'Tañedor', basado en la música popular cántabra

El músico y compositor, referente del jazz de vanguardia, da a conocer el próximo miércoles, en el Palacio de Festivales, el homenaje a su raíces con la participación de destacados intérpretes del folclore de la región

Rosa M. Ruiz

Santander

Lunes, 17 de febrero 2025, 14:51

Según la Real Academia Española de la Lengua, se define como tañedor a la persona que tañe (toca) un instrumento musical de percusión o de cuerda. Un adjetivo que ha inspirado al músico Juan Saiz (Santander, 1986), reconocido como uno de los referentes del jazz de vanguardia en España, para su nuevo proyecto que presentará el próximo miércoles, día 19, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.

Se trata de una propuesta con la que este creador se aleja del registro al que tiene acostumbrados a sus seguidores para rendir un cierto homenaje a la música tradicional de Cantabria con la que creció y con la que conserva una «gran conexión emocional», según explica. La idea, que procede «del ánimo» de su padre, según explica, consiste fundamentalmente en reinterpretar la música de Cantabria, de la que ha bebido, desde una visión actual.

Para ello cuenta con la participación de destacados músicos de Cantabria: Cristina Ceballos (voz), Vanesa Fernández (voz y pandereta), Soltxu (voz y pandereta), Jaime Velasco (guitarra), Natxo Miralles (batería y percusión), Alesander Peña (bajo), Esther Terán (voz) la agrupación de danzantes de Voto y él mismo que, además de hacer los arreglos de las canciones y dirigir la actuación, tocará los saxos, flauta y gaita. «Esta es la música con la que crecí y a la que debía un trabajo completo», explica el artista sobre un proyecto –él prefiere definirlo así y no como espectáculo– del que destaca que es ecléctico y que nace con la vocación de que vaya creciendo en el tiempo. « Se trata de un proyecto acústico y vitalista, en el que sobre todo destaca la riqueza musical de esta tierra».

Pensado para el directo

Por el momento un single, con el título de 'Molondrón' da una idea de lo que este creador propone con esta iniciativa, si bien está creada para el directo pues nace con el ánimo de compartir la música tradicional en un formato cercano al público.

También destaca la energía de todos los que subirán al escenario del Palacio de Festivales para su puesta de largo. Una estreno que llevará al público, por medio de cantares y otros sonidos tradicionales, a distintos puntos de Cantabria.

Una nueva perspectiva

El creador, que además es compositor, insiste en que en ningún caso ha compuesto nuevas piezas, sino que son arreglos personales de esas músicas a las que ha querido dar unidad, al tiempo que resaltar la riqueza del legado musical de Cantabria.

Juan Saiz ha trazado su propio camino en el mundo del jazz de vanguardia, su debut discográfico en el año 2016 con 'H.C.' bajo el sello Leo Records lo posicionó como el primer artista español en publicar con esta discográfica, conocida por su apoyo al free jazz, la improvisación libre y el avant-garde. En 2022, publicó su último álbum hasta la fecha 'Pindio II', el cual, le llevó a recorrer escenarios europeos, participando en festivales de prestigio internacional como el Südtirol Jazz Festival, el Festival de Jazz de Madrid, el Festival de Jazz de San Sebastián, entre otros.

El impacto de su música le ha valido ser reconocido por prestigiosas publicaciones y programas musicales, incluyendo su destacada aparición en 'New York City Magazine' en 2022, entre otros medios y su selección en programas como jazz en Ruta 2023 y Jazzeñe 2024 de la AIE y la SGAE respectivamente.

Ahora, con 'Tañedor' fusiona su experiencia en la experimentación sonora ofreciendo una nueva perspectiva del folclore de su tierra natal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Juan Saiz presenta su proyecto 'Tañedor', basado en la música popular cántabra