Secciones
Servicios
Destacamos
La música contemporánea asume el protagonismo en la programación del Festival Internacional de Santander que afronta su última semana. La tercera parte del proyecto 'Transmutare' de Laboratorio Klem y el concierto del Ensemble Instrumental de Cantabria son las citas, hoy y mañana, ... del FIS cuya actividad prosigue hasta el día 30 con algunas de las propuestas más esperadas de esta 69 edición. Klem, como se ha venido anunciando, regresa al Festival para presentar una nueva entrega de 'Transmutare', proyecto de investigación musical que el Festival y la agrupación pusieron en marcha hace dos años en Cantabria.
Tras la buena acogida que tuvieron los capítulos iniciales de 'Agua y Mareas' y 'El canto de las piedras', desarrollados en la Casa de las Mareas de Soano y en el Observatorio del Arte de Arnuero, respectivamente, Laboratorio Klem aborda hoy el tercer episodio denominado 'Quyllur. Del subsuelo a las estrellas', en el Anfiteatro del Centro Botín.
Hoy/Centro Botín. Anfiteatro. 22.00 horas. Anfiteatro del Centro Botín · Muelle de Albareda. Laboratorio Klem. Iñigo Ibaibarriaga, saxofones, performance. Víctor Parra, violín, performance. Luis Tabuenca, percusión, performance. Mikel Arce, artista sonoro, creación escénica. José López-Montes, compositor, procesamiento y difusión electrónica. Alba G. Corral, vídeo y procesamiento visual. Marina Hervás, filósofa, textos, dirección artística. Programa: Transmutare-QuyllurDel subsuelo a las estrellas
Mañana/Sala Argenta. 20.30 horas. Ensemble Instrumental de Cantabria – Enseic. Programa: Espuma de luz y sombra (Del dolor y la esperanza)
Mañana/Marcos Históricos. Santuario de La Bien Aparecida 20.15 horas. Musica Ficta. Programa: Obras de Monteverdi
La agrupación se dedica a la creación multidisciplinar a partir de la música, las artes visuales y el encuentro entre diferentes disciplinas artísticas: performance, video mapping, creación audiovisual, instalación sonora, o danza. 'Transmutare' es una iniciativa singular que refleja el interés del Festival por resaltar la creación contemporánea. En 'Quyllur. Del subsuelo a las estrellas' la agrupación investiga «la verticalidad, el arriba abajo, tratando de traer un fragmento del universo convertido en material sonoro».
La agrupación precisa que «no se trata de una traducción romantizada de elementos como la inmensidad o el misterio, sino de pensar el alcance del sonido y la escucha para el estudio de la naturaleza».
La música contemporánea será de nuevo protagonista mañana martes de la mano del Ensemble Instrumental de Cantabria (Enseic), que presentará en 'Espuma de luz y sombra (del dolor y la esperanza)', un programa especialmente preparado para esta ocasión, con obras de Benjamin Britten, Shostakovich, Edward Elgar, Rebecca Clarke, Turina y Falla, entre otros. «Lo que hemos querido plantear con este proyecto para el FIS», explica Esteban Sanz, director del Ensemble, «es un concierto que sea, antes que nada, una experiencia en el sentido profundo de la palabra.
Una experiencia que aborde y de algún modo elabore desde lo musical «los meses que todos hemos vivido, cada cual bajo sus propias circunstancias, desde el momento en que se declaró la pandemia». Una experiencia que, con toda la humildad, «aporte a los que nos oigan serenidad, bienestar espiritual a partir de una confrontación y un goce estéticos». El Enseic es una formación creada en 2018 e integrada por 14 músicos. Su objetivo es «explorar e interpretar la realidad musical del mundo que nos rodea, expresarla con nuevos impulsos y acercarla a todos. Esto se concreta en abordar un exigente repertorio, muy variado, centrado en los siglos XX y XXI, pero sin renunciar por eso a hacer eventuales incursiones en épocas anteriores, siempre buscando establecer un diálogo desde la contemporaneidad», según Sanz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.