Cuando Malamute se subieron por primera vez juntos a un escenario, aún no habían publicado nada y estaban muy nerviosos, pero el público salió coreando sus estribillos. Dos años después se han convertido en una de las bandas más divertidas del panorama emergente de ... nuestro país, gracias a canciones como 'La espiral', 'Monstruos gigantes destruyen Santander' y 'Todo el mundo está en Japón'.
Actualmente, el dúo formado por la artista cántabra Irene Gutiérrez y el músico madrileño Diego Jiménez se encuentra preparando su primer trabajo de larga duración, que saldrá publicado en los próximos meses y del que acaban de lanzar un adelanto, 'La Oreja de Van Gogh', donde reivindican al mítico grupo de pop y defienden que, «por muy punki» que sea una persona, siempre tendrá días en los que lo único que le apetecerá será «encerrarse en su habitación y hacer un maratón de películas y canciones moñas».
El grupo aprovechó los meses en los que no pudo dar conciertos por culpa de la pandemia para componer los temas del disco, que han grabado junto al productor madrileño Carlos Hernández Nombela, una institución en nuestro país, que lleva más de dos décadas en activo y ha trabajado con gente de la talla de Los Planetas, Pereza, The Sunday Drivers y Carolina Durante.
«Nos hemos dado cuenta de que cada vez nos estamos volviendo más locos. No es que a partir de ahora vayamos a ser Eskorbuto, pero se va a notar un cambio en nuestra música». «Empezamos haciendo canciones medio en broma, mandándonos cosas por WhatsApp, y mira ya dónde estamos», señalaba la formación en una entrevista publicada en mayo en este medio, donde desvelaban que ya tenían suficientes temas compuestos para hacer un álbum largo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.