Marishii, música electrónica e inspiración manga con sello cántabro
novedades ·
El artista local, que no desvela su identidad, publica sus primeras cancionesSecciones
Servicios
Destacamos
novedades ·
El artista local, que no desvela su identidad, publica sus primeras cancionesElectrónica, guitarras, influencias de la cultura manga y una estética muy cuidada: las claves de Marishii, 'alter ego' bajo el que se esconde un músico cántabro que aún no ha desvelado su identidad y que acaba de publicar sus dos primeros temas. «Fui mezclando cosas ... que me molaban para dar forma al proyecto: estuve muchos años tocando en un grupo de rock, me gusta la electrónica, me vuelven loco las reverberaciones y me encantan el manga y el anime».
'Ala delta' y 'Mugen' son sus dos primeros lanzamientos, dos canciones que el artista fue modelando poco a poco en su casa a partir de «unas ideas muy básicas» que le gustaban y a las que luego terminó de dar forma en un estudio de grabación. «El primero es un tema de amor, algo que hasta ahora nunca había compuesto, ya que siempre había escrito cosas más conceptuales, mientras que el segundo habla sobre la nostalgia, sobre la pérdida de la juventud».
«'Mugen' es un personaje que me fascina, una especie de antihéroe y uno de los protagonistas de 'Samurai Champloo', una serie de animación que me encanta», añade el músico.
Con el objetivo de darle un toque profesional al proyecto y «para no desvirtuar» lo que estaba haciendo, Marishii se ha rodeado de un interesante equipo de colaboradores: trabajó con el productor cántabro Javier G. Escudero para que las canciones acabaran «sonando como se merecían» y contó con la ayuda de Ingrave, un estudio santanderino de diseño gráfico y producción audiovisual, que se encargó del diseño de las portadas de los temas. «Contacté con Víctor Gimeno de Ingrave, me pidió una serie de directrices y la verdad es que, con cuatro pinceladas que le di, ha acabado dando en el clavo y haciendo algo que está genial».
De momento, lo cierto es que Marishii sólo ha lanzado dos canciones, para ver «cómo reaccionaba la gente» ante lo que estaba haciendo, pero tiene idea de publicar mucha más música en un futuro. «Ahora mismo estoy viendo cómo puedo trasladar lo que hago a un escenario y, si todo va bien, espero volver pronto al estudio de grabación a preparar más cosas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.