Borrar
'Las 100 mejores películas del rock', el mano a mano de cine y música
DMúsica

'Las 100 mejores películas del rock', el mano a mano de cine y música

novedades ·

Martes, 9 de noviembre 2021, 19:11

Cine y música. Dos de las disciplinas artísticas más universales, populares y fascinantes, se dan cita en un nuevo libro que hará las delicias de los amantes de ambos géneros. Páginas cargadas de precisión y detallismo documental, pero también de pasión, curiosidad y devoción.

El periodista Xavier Valiño ha seleccionado las cien mejores películas y series de televisión, basadas y ambientadas en el rock (y todos sus subgéneros), para reunirlas de un modo magistral, tan divertido como erudito, y hacer las delicias de los paladares más melómanos y cinéfilos.

Un viaje por las cintas más sonadas, y algunas de culto que, empezando con las protagonizadas por Elvis Presley y The Beatles, hacen parada en clásicos como Quadrophenia' (1979) o 'Alta fidelidad' (2000), además de numerosísimos e imprescindibles biopics, óperas rock, musicales rock y un apasionante puñado de producciones imprescindibles que también oscilan por el pop, el punk, el soul, el jazz, el heavy metal, el hip hop, el country...

El libro ya está a la venta en la web de Efe Eme y pronto en librerías.

El autor

Antes de intentar enlazar palabras con cierto sentido en su primer fanzine, Xavier Valiño (Cospeito, Terra Chá, Galiza) ya pretendió hacer algo similar en las ondas radiofónicas, concretamente en Radio Popular de Lugo, justo cuando Tony Manero deslumbraba en la pista de baile en Fiebre del sábado noche. De ahí saltó a la Radio Gallega y a otras emisoras en Madrid o Las Palmas de Gran Canaria, y a colaborar en distintos programas de televisión.

De aquellas primeras páginas impresas en papel fotocopiadas se pasó a la linotipia en el diario El Progreso,cuando el trío de This is Spinal Tap daban cuenta de sus inverosímiles aventuras. Desde entonces ha publicado en el Diario Vasco o La Voz de Galicia. Al tiempo que los protagonistas de Mystery train entrelazaban sus historias en torno a la figura de Elvis Presley, empezó a escribir en la revista cultural Reseña, a la que seguirían otras como Ruta 66, Efe Eme, Mondo Sonoro, Vibraciones Pop, Batonga, Ritmos del Mundo, Sónica…Poco antes de que el mundo conociese la cruda historia de Tina Turner en Tina, puso en marcha su web ultrasonica.info y, posteriormente, otras como similarrock.com yvenenoendosis.com, al tiempo que empezaba a colaborar en los portales de publicaciones como Arteshoy, Númerocero, Universia, Desconcierto o el de Zonadeobras, a través de la Red de Periodistas Musicales de Iberoamérica, asociación de la que forma parte.

El año en el que los protagonistas galeses de Generación éxtasis vivían intensamente el fin de semana, se puso con su primer libro. Además de ser coautor de los 30 volúmenes de Cuadernos Efe Eme (Efe Eme, 2014-2021) editados hasta ahora y de otros cinco libros colectivos, ha escrito nueve libros

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'Las 100 mejores películas del rock', el mano a mano de cine y música