Néboa encienden su 'Fósforo', un tratado de jazztrónica folclórica
novedades ·
Secciones
Servicios
Destacamos
novedades ·
A menos de año y medio de la publicación de «A realidade enganosa», un álbum que le valió diversos reconocimientos y que coronó a Néboa como uno de los proyectos más singulares del pop alternativo gallego, la banda regresa ahora con «Fósforo», un EP que se puede entender como una suerte de llama en cinco movimientos.
Un álbum del que ya conocimos estas últimas semanas los singles «A xente cea nas súas casas» y «Mamá (zamba)» en el que el combo gallego sigue derribando las fronteras entre géneros y moviéndose a gusto entre el jazz, la indietrónica, la música tradicional gallega, el fado portugués y el pop alternativo más elegante; en un marco que parece conectar el espíritu de Radiohead o DJ Shadow con proyectos como Los Piratas, Nadadora o Luz Casal.
Una voz que, además, se proyecta especialmente polifónica y poliédrica a través de una corte de vocalistas (Antía Ameixeiras, Susana Nunes, Tomás Porteiro, Aloia López y Lucas de Centi) que cantan en gallego, portugués y castellano, y que aportan matices sonoros y registros que llevan el cancionero de Néboa a uno de los olimpos más innovadores del nuevo pop ibérico.
La banda estará presentando su nuevo material las próximas semanas en concierto. Además, han sido uno de los grupos seleccionados por AIE - Artistas en Ruta como uno de los proyectos para tocar en salas del circuito estatal en el último tercio de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.