Borrar
Un pasodoble a medias entre Rodrigo Cuevas y Caamaño&Amexeiras

DMúsica

Un pasodoble a medias entre Rodrigo Cuevas y Caamaño&Amexeiras

Novedades ·

Una canción que reintenta el lenguaje del género musical para llevarlo al empoderamiento y el amor a una misma

Jueves, 12 de diciembre 2024, 15:50

'Catro cousas» es un pasodoble desubicado. En él, Caamaño&Ameixeiras y Rodrigo Cuevas recogen el lenguaje militar y taurino que caracteriza este género para luego apropiarse de él, reinterpretarlo y vestirlo con una ironía mordaz pero elegante. De la misma manera, también es una canción de amor, pero al revés de lo común. Del amor hacia dentro, hacia ella misma. Del empoderamiento femenino y el autocuidado. De querernos a nosotras primero. De saber decir «cuatro cosas» cuando sea necesario.

«Catro cousas» se grabó en vivo, abrazando la naturalidad y la espontaneidad de la música en directo. Aprendido del enorme Florencio, el ciego de Vilares, que a su vez lo aprendió de La Pastorina gracias a la radio, Caamaño&Ameixeiras revisitan y reinterpretan este pasodoble y encuentran como complemento perfecto la voz de Rodrigo Cuevas, referente indiscutible del panorama actual de la música de raíz.

El tema llega acompañado por un precioso videoclip, dirigido por Jorge Rojas y grabado en el Parque do Pasatempo de Betanzos, considerado BIC (Bien de interés Cultural), actualmente en proceso de restauración y considerado «uno de los jardines más extraordinarios y desconcertantes de Europa».

Sobre la experiencia de trabajar con Rodrigo, el dúo gallego comenta: «La experiencia fue increíble. Ya sabíamos que Rodrigo era un artista tremendamente talentoso, pero también pudimos descubrir su enorme calidad humana. Es una persona muy generosa y fue muy fácil trabajar con él, muy fluido y muy inspirador para nosotras«.

Sobre el proceso de composición y grabación, añaden: «Desde el primer momento hubo mucha conexión entre los tres, y su fuerte personalidad artística permitió llevar el tema a otra dimensión. El proceso de grabación fue muy hermoso. Grabamos en vivo, abrazando la naturalidad y espontaneidad que conlleva«.

La localización en el Parque do Pasatempo también juega un papel fundamental a la hora de otorgar sentido y fuerza al sencillo. «Pasatempo es un lugar mágico, y teníamos claro que era el escenario perfecto para lo que queríamos contar y transmitir en el videoclip. Además, personalmente para Sabela fue especial revisitar este espacio que tanto había visitado en su infancia, ahora desde una perspectiva distinta y con una mirada diferente. También fue muy poderoso volver a ocupar temporalmente un lugar como este, con una decadencia que nos resulta completamente magnética».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un pasodoble a medias entre Rodrigo Cuevas y Caamaño&Amexeiras