La relación de Serrat y la poesía recogida en un nuevo libro
novedades ·
'Serrat y los poetas' reconstruye la creación de canciones y discos, indaga en cómo el cantautor llegó a las diversas obras, qué le motivó y cuáles fueron las circunstanciasSecciones
Servicios
Destacamos
novedades ·
'Serrat y los poetas' reconstruye la creación de canciones y discos, indaga en cómo el cantautor llegó a las diversas obras, qué le motivó y cuáles fueron las circunstanciasLa poesía también suena. Y eso lo sabe bien Serrat, que ya en 1969 dedicó un disco a Antonio Machado que trascendió fronteras, puso al poeta de actualidad y lo llevó a las listas de música pop, para después hacer lo propio con Miguel Hernández, Joan Salvat-Papasseit y Mario Benedetti. Obras monográficas en las que musicó poemas, en las que entonó versos cantados, que hoy se levantan como parte esencial de su imaginario letrista como cantautor, en esa labor tan suya por rescatar y reivindicar a los poetas.
Por fin un libro hace justicia a una de las facetas más fascinantes de uno de nuestros más imprescindibles cantautores. El escritor, y también poeta, Luis García Gil relata magistralmente esa unión de música y poesía en un nuevo libro que cuentan con el valor añadido del testimonio del propio Joan Manuel Serrat aportando recuerdos y reflexiones.
Luis García Gil (Cádiz, 1974) es autor de los poemarios La pared íntima, Al cerrar los ojos, Las gafas de Allen y Memorias de Saturno. Especialista en canción de autor ha dedicado libros a Joan Manuel Serrat, Marisol, Jacques Brel o Luis Eduardo Aute. En esta misma editorial ha publica-do Mediterráneo, Serrat en la encrucijada y Ana Belén y Víctor Manuel, los latidos de un país.
También ha publicado libros de cine, con obras dedicadas a François Truffaut, Carlos Saura y a Don Siegel y Clint Eastwood. Es autor de la novela-ensayo La noche gaditana de Jean Cocteau y ha escrito y producido dos documentales: En medio de las olas y Vivir en Gonzalo. Colabora habitualmente en EfeEme.com y Cuadernos Efe Eme.
Serrat convirtió en canciones versos de León Felipe, Joan Vergés, Luis Cernuda y José Agustín Goytisolo, entre otros muchos; regalando ritmos y melodías a la literatura poética y al arte de la lírica. Y mientras iba sumando estos versos a su colección de canciones, iba ganando luz su don para la palabra.
La obra completa de Joan Manuel Serrat es incomprensible sin su relación con la poesía. Ahora esa relación singular queda atesorada en este libro que reconstruye la creación de esas canciones y esos discos, indaga en cómo Serrat llegó a los poetas y su obra, qué le motivó y cuáles fueron las circunstancias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.