Secciones
Servicios
Destacamos
El anfiteatro del Centro Botín, en el corazón de los Jardines de Pereda se ha convertido en uno de los escenarios culturales del verano. Esta noche, a 21.00 horas, acogerá un concierto de Lluís Coloma Trío, traerá a Santander una música personal y ... un repertorio que, en el que se une tradición y originalidad. El trío fusiona de manera natural e innovadora la música de Nueva Orleans, el rhythm & blues, el boogie woogie, el rock, el blues... Un espectáculo intenso y lleno de energía, donde la fuerza sorprendente de la formación envuelve a un público que rápidamente se abandona a los ritmos frenéticos y trepidantes de los músicos y a la pasión y el sentimiento de la interpretación de Coloma, que vive cada uno de sus conciertos como un acto total.
Con una música directa y fresca que crea una atmósfera hipnótica capaz de transportar al público en viajes apasionantes, los conciertos del pianista Lluís Coloma junto a Manolo Germán (contrabajo) y Marc Ruiz (batería) se pueden definir como un desbordamiento de entusiasmo. El de esta noche, como todos los de este ciclo de 'Música en el Anfiteatro' será gratuito.
Nacido en Barcelona en 1973, Lluís Coloma es uno de los pianistas de blues actuales más activos y reconocidos de la escena europea en el género del blues y el boogie woogie.
Como pianista internacional, Lluís ha sido invitado a numerosos festivales de todo el mundos.
El Centro Botín dio a conocer ayer otra de las actividades que tiene programadas para los próximos días, se trata de una conferencia que lleva por título: 'Sert y Calder, lugares de encuentro' y que impartirá el próximo lunes, en el Auditorio del edificio diseñado por Renzo Piano, María del Mar Arnús, condesa de Sert, al hilo de la exposición 'Calder Stories' que se puede visitar hasta el próximo día 3 de noviembre.
Durante la conferencia, que tendrá lugar a las 20.00 horas, también con entrada libre hasta llenar el aforo, la ponente trazará un recorrido por los territorios que compartieron Josep Lluís Sert y Alexander Calder, deteniéndose sobre todo en algunos aspectos de la vida y obra de Sert basado en la obra 'Ser(t) arquitecto', que María del Mar Arnús, licenciada en historia del arte, editada por Anagrama a principios de este año.
Esta biografía, al mismo tiempo íntima y profesional, y escrita desde una cercanía familiar que ha permitido el acceso a documentos personales, aborda una figura fascinante e imprescindible para entender la arquitectura contemporánea. En el libro se recoge también los lazos que mantuvo con Alexander Calder, con quien sostuvo una estrecha amistad durante toda su vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.