Secciones
Servicios
Destacamos
El Festival de Ópera Maskarade levanta el telón en el Teatro Casyc de Santander este viernes, a las 19.30 horas, con la puesta en escena de Madama Butterfly. Se trata de una de las óperas más representadas de Giacomo Puccini, con un libreto que ... transporta al público hasta el cautivador mundo de la geisha Cio Cio San, cuyo amor apasionado por el oficial estadounidense Pinkerton desencadena una historia trágica de amor, traición y sacrificio. El montaje se representará también el sábado y el domingo, días 13 y 14, respectivamente, a las 19.30 horas, en el Seminario Mayor de Comillas. La soprano Cristina Domínguez Sar, en el papel principal, estará acompañada en escena por la mezzosoprano Siying Wei como Suzuki; Zhen Zhang en el rol de Pinkerton, el barítono Nicolás Suazo, interpretando a Sharpless, y Nanxin Ye, como Goro. Con ellos, el coro y la orquesta Maskarade bajo la dirección musical de Christian Frrattima. Para Cristina Domínguez Sar es su debut en este rol. La soprano madrileña asegura que «la inocencia, sensibilidad y, a veces, la rotundidad y el drama que requiere el papel es algo que siempre me ha impuesto mucho respeto y ahora que mi voz ha evolucionado de soprano lírica a soprano con tintes más dramáticos, me veo preparada para incorporar este maravilloso personaje a mi repertorio».
Para la soprano, uno de los grandes atractivos de Madama Butterfly es que, a pesar de estar ambientado en Japón, una cultura y una sociedad totalmente distinta a la nuestra, el público vive con gran intensidad la idea que vertebra la ópera, que no es otra que el amor absoluto. «A lo largo de nuestra vida, creo que todos hemos sufrido en algún momento la pérdida de un gran amor, hemos sentido un desgarro en el alma que ha desmoronado nuestro mundo y, por eso, la pena profunda que muestra la protagonista en escena llega al corazón de los espectadores de una forma tan brutal», explica. La tercera edición de Maskarade está dedicada a Puccini cuando se cumple el centenario de su fallecimiento. En agosto se representará La Boheme y también Suor Angelica. El festival ha programado también varios recitales líricos a cargo de los jóvenes cantantes profesionales procedentes de distintas partes del mundo que participarán en su ópera estudio. Para los días 16 y 17 de ese mes se han programado dos conciertos con escenas de La Boheme en el Palacio de Elsedo, en Pámanes, mientras que la ópera completa se representará el 22 de agosto en el Teatro Casyc y los días 23 y 24 de ese mes en el Seminario Mayor de Comillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.