Borrar
J. Usoz

Mary Stallings, figura internacional del jazz, llega a Santander

Conciertos ·

La artista de San Francisco abrirá el ciclo Cervezas Alhambra del Centro Botín que cuenta con 3 actuaciones programadas hasta el 5 de marzo; Chassol, The Hill Trio & Joel Ross y Baiuca

Miércoles, 15 de enero 2020, 19:53

El New York Times dijo de ella que probablemente sea la mejor cantante de jazz viva. Más cerca, el premio Donostia Jazzaldia de 2018 fue para ella. Mary Stallings ha pasado por los más notables escenarios de todo el planeta y llegará el 17 de enero al Centro Botín.

La veterana vocalista de San Francisco que se encuentra en su plena madurez artística y vital destaca por la profundidad y brillo de sus interpretaciones.

Del manejo del swing al fraseo de blues, se inició con Ben Webster, Cal Tjader, Earl Hines o Wes Montgomery pateando las tablas de su ciudad natal.

Después formó parte de las orquestas de Count Basie, Billy Eckstine y Dizzy Gillespie. Los discos a su nombre los grabó acompañada por grandes pianistas, como Monty Alexander y Geri Allen.

Tras un largo periodo retirada, regresó a los escenarios junto al prestigioso trompetista Wynton Marsalis. Stallings ha actuado regularmente en los grandes templos del jazz de Estados Unidos, como el Blue Note o el Lincoln Center, y en festivales como el de Monterey o el de San Francisco.

Patrocinado por Cervezas Alhambra, su concierto tendrá lugar en el auditorio del Centro Botín el próximo viernes, 17 de enero, con Phil Wilkinson al piano; Joshua Ginsburg con el contrabajo y Mario Gonzi a la batería. Una actuación que contempla dos pases consecutivos (19:15 y 21:00 horas) de 60 minutos de duración cada uno de ellos.

La actuación de Stallings será la primera del año dentro del ciclo «Música Abierta. Momentos Alhambra».

Tras el paso por Santander de esta figura internacional del jazz vocal, la programación para los próximos meses contempla el show audiovisual de jazz experimental de Chassol (viernes 21 de febrero) y el concierto de de The Hill Trio & Joel Ross (viernes 20 de marzo). Además, dentro de esta iniciativa, el día 5 de marzo tendrá lugar el espectáculo audiovisual de música electrónica del artista Baiuca.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Mary Stallings, figura internacional del jazz, llega a Santander