

Secciones
Servicios
Destacamos
Una artista referencial de las artes escénicas da nombre al Premio Kathleen López Kilcoyne, que reconoce la labor de distintos colectivos por fomentar la ... igualdad, visibilizar el talento de las creadoras y artistas, y seguir trabajando en la creación de referentes femeninos. En su segunda edición, el galardón lo recogerá la Asociación de Mujeres en el Mundo de la Música, MIM, en la gala que se celebrará mañana en la Filmoteca de Cantabria, a partir de las 19.30 horas. Carmen Zapata, presidenta de la entidad y Marcela San Martín, una de sus fundadoras, recibirán el reconocimiento que entrega el Gobierno de Cantabria. Todo ello en un acto que servirá también para presentar la Memoria Audiovisual de Mujeres y Cultura 2023.
Para la organización, MIM, formada en 2016 y que cuenta con más de un centenar de socias de todas las áreas del sector musical, es una asociación «especialmente relevante que viene poniendo el altavoz allá donde se genera un espacio de desigualdad y levanta la tarjeta roja cuando alguna institución pública no programa en clave de igualdad o no da un espacio razonablemente visible al talento creativo femenino». Horas antes de la gala, a las 12.30 horas, también en la Filmoteca, habrá un encuentro con la asociación para conocer con detalle sus objetivos y, en concreto, el Test de Autoevaluación, una herramienta de la asociación que permite saber cuáles son los parámetros a seguir y las actuaciones que se deben poner en marcha para conseguir la igualdad dentro de la industria de la música.
En la presentación de la Memoria Audiovisual de Mujeres y Cultura 2023, se expondrá que un año más y ya son cinco, se ha celebrado la edición del programa «con el firme objetivo de continuar dando visibilidad a creadoras y artistas del mundo de la cultura, además de seguir trabajando en la creación de referentes femeninos para las generaciones futuras».
El público general ha podido disfrutar y participar en 8 propuestas diversificadas en 22 jornadas, de acceso gratuito y ubicadas en 14 espacios diferentes de la región, con el objetivo de descentralizar la programación cultural creando así una oferta abierta y extensiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.