Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. RUIZ
SANTANDER.
Sábado, 2 de julio 2022, 14:48
«La música clásica ya no pertenece solo a las salas de conciertos». El pianista indonesio Ananda Sukarlan (Yakarta, 1968) lleva varias semanas ensayando la partitura de sus dos próximas actuaciones, dos conciertos que le sacarán de los tradicionales auditorios que tan bien conoce. El ... espectáculo que va a ofrecer y que lleva por titulo 'El piano de los mares' tendrá lugar este sábado y el domingo, a las 20.30 horas, en la playa El Sable de Isla (Arnuero) y forma parte del formato 'le pianO du lac', un tipo de concierto flotante que ya se ha mostrado en Cantabria en anteriores ocasiones y que regresa ahora con la participación de Sukarlan que tocará su piano desde un bote en medio del mar para un público que seguirá la actuación desde el arenal. «Los preparativos para este concierto son los mismos que para uno más tradicional, estudiando mucho en casa y estando en contacto permanente con el personal técnico del espectáculo sobre el 'flujo' de la música en relación al lugar por donde navegará esa barca. Y es que hay partituras de este programa que son más difíciles de tocar por lo que necesito un lugar donde el mar esté más tranquilo y otras más fáciles que se pueden interpretar en aguas más turbulentas».
Para esta actuación ha elegido un programa que él mismo define como «mi música basada en otras músicas» que incluye un estreno que le hace especialmente ilusión presentar en este escenario, unas variaciones de 'Santander, la marinera' de Chema Puente. «Luego interpretaré una serie de 'Happy Birthday Remix' que es un conjunto de variaciones o simplemente giros de canciones pop extraídas, inspiradas o derivadas de piezas de música clásica de compositores como Chopin o Bach. Unas composiciones que, para complicarme un poco la vida, les agrego la melodía 'Happy Birthday' y se las dedico a mis amigos según la ocasión o el zodiaco», señala dando muestra de su buen humor.
Fechas y escenario. Hoy y mañana, a las 20.30 horas, en la Playa de El Sable.
Entradas. A un precio de 12 euros. En taquilla a partir de las 20.00 horas o en www.billetweb.fr/el-piano-de-los-mares-arnuero
Información práctica. No hay asientos por lo que se recomienda al público que lleve toallas, mantas, sillas o algo similar para seguir la actuación cómodamente.
Se trata, según explica, de uno de sus últimos proyectos musicales que surgió en abril de 2020 durante el confinamiento. «No se si las hubiera hecho si no hubiera tenido tanto tiempo libre. He compuesto un total de doce y en este concierto tocaré seis», detalla. También interpretará la «súper virtuosa» obra 'I wish Pavarotti had known Marzuki' ('Me gustaría que Pavarotti conozca a Marzuki'), que es una «fusión» de la aria 'Nessun Dorma' de Puccini con una canción de la guerra que el cantante indonesio Ismail Marzuki estrenó en 1940.
El concierto acabará con otra de sus composiciones 'Rapsodia Nusantara no. 8' -Nusantara es el nombre antiguo de Indonesia- que está basada en melodías folclóricas de todos los rincones de su país. «En total he escrito 38 y siguen creciendo. Estén inspiradas en las 'Rapsodias Húngaras' de Liszt. Pero claro, Indonesia es mucho más grande y cada isla tiene su propia música, con lo cual no dejan de crecer».
Sí se le pregunta por qué ha elegido estas piezas, en las que su música se inspira en las partituras de grandes compositores, Sukarlan reconoce que tiene mucho que ver con su forma de entender la profesión de pianista. «Nunca he entendido que alguien se considere una estrella por el mero hecho de interpretar tal cual la música que hicieron otras personas. Tampoco comprendo la función de un conservatorio. «Conservar también puede significar congelar la música y además creo que hay ya muchas pianistas mejor que yo en hacerlo. Así que muchas de mis composiciones están basadas en músicas de otras personas, pero transformadas».
A los que él llama «buenos pianistas» son aquellos que solo necesitan unos días para preparar un concierto y aprender nuevas piezas. «Yo necesito semanas y, además, me resulta un proceso aburrido», señala «Y claro que admiro a Horowitz, Yuja Wang, e intérpretes de otros instrumentos como Anne Sophie Mutter, pero reconozco que no estoy a su altura técnicamente a la hora interpretar las piezas de grandes compositores como se debería», reconoce pese a que es uno de los pianistas más destacados de su país. Su gran baza, explica, está en su «propia interpretación». «Además tampoco entiendo porqué miles de millones de pianistas en todo el mundo se empeñan en seguir tocando las obras clásicas tal y como están escritas si ninguno de nosotros vamos a llegar ni de lejos a artistas como Rostropovich. Además, desde la pandemia, cada vez hay más gente que escucha música por YouTube y menos en conciertos y creo que lo entiendo porque es normal que prefiramos escuchar a Rachmaninov tocando su propia música que a miles de pianistas desesperados intentado imitarlo», asegura. Así que sus partituras, insiste, «siguen estando inspiradas en la música de Bach, Prokiev y hasta Beatles, Michael Jackson o Lady Gaga, pero siempre con mi propia interpretación».
En cuanto a la posibilidad de tocar en medio del mar sobre una barca recuerda que no es la primera vez que se enfrenta a un reto similar. «Ya lo hice cuando era embajador contra la deforestación de los bosques de Papúa en el barco del 'Rainbow Warrior' de Greenpeace en 2017. Pero lo cierto es que entonces era en un barco grande que navegaba entre el estrecho de Singapur y Malasia. Esta vez es en un bote pequeño».
A caballo entre Cantabria, donde reside medio año y su país, Indonesia, donde lo hace el resto, el músico acaba de ser designado por el G20 y el Ministerio de Cultura de su país para formar y ser el director artístico de la Orquesta del G20 con músicos de todos los países de este grupo y que debutará en septiembre en el Templo de Borobudur. Una orquesta que además aplica la igualdad de género en lo que respecta a la composición de sus integrantes. «Se espera que esto abra los ojos y marque tendencias para las orquestas mundiales», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.