Borrar
El gallego ha llevado su música por festivales y citas culturales. Miquei Carol
La Música Imaginaria de Baldo Martínez recala en Santander

La Música Imaginaria de Baldo Martínez recala en Santander

El contrabajista, compositor y director, al frente de su Sexteto, actuará de la mano del Aula de Música de la UC el próximo día 28, en el Salón de Actos de la Escuela de Náutica

Guillermo Balbona

Santander

Martes, 20 de febrero 2024, 01:00

Considerado uno de los músicos más representativos del jazz contemporáneo, el contrabajista y compositor Baldo Martínez (1959) fundador de dos de los grupos más importantes en la historia del jazz en España, Clunia y Zyklus, recala en Santander el próximo día 28 de la mano del Aula de Música de la Universidad de Cantabria que dirige Pepe Santos. El músico gallego fue llamado por el legendario pianista alemán Joachim Kuhn en 2005 para formar parte de su proyecto, 'Iberia Trío', con el que se estrenó en la 41ª edición del festival de Jazz de San Sebastián, con el clarinetista bajo Louis Sclavis como invitado. El concierto en Santander supone, en primer lugar, la presencia de una agrupación internacional de enorme prestigio en el mundo del jazz. A ello se suma que este es un sexteto (formación inusual) y, en tercer lugar, el hecho de tratarse del inicio de su nueva gira. Al día siguiente la formación actuará en el Auditorio Nacional de Madrid. Baldo Martínez ya estuvo en el Aula de Música hace más de una década. Junto al histórico músico configuran el sexteto: Joâo Barradas, acordeonista; Andrés Coll, vibráfono y Marimba; Julián Sánchez, trompeta y fliscorno; Juan Saiz, saxos y flauta; y Lucía Martínez, batería y percusión. El programa estará centrado en Música Imaginaria, que nació en el Festival de Vitoria cuando recibe el encargo de crear un proyecto que abarque desde el folclore más arcaico hasta la libre improvisación. El resultado es una propuesta muy ligada al jazz europeo, espacio en el que Martínez ha desarrollado gran parte de su carrera, con influencias que combinan el sonido norteamericano de Tim Berne, Sylvie Courvoisier & Mark Feldman o John Zorn con la estética europea de Daniel Humair, Jean-Louis Matinier o Vincent Peirani.

Música imaginaria ofrece, en palabras de director del Aula, «una combinación instrumental realmente inusual que incluye percusión melódica, acordeón, batería, contrabajo, saxo, flauta, trompeta y fliscorno. Para este proyecto el contrabajista gallego se ha rodeado de «cinco músicos realmente sobresalientes de la escena europea actual». La denominación imaginaria alude a «ese espacio que todos poseemos en nuestra mente y que nos posibilita concebir el mundo a nuestra medida».

El propio Martínez añade que «imaginamos una música y la hacemos realidad, vislumbramos cómo sonará con este u otro instrumento, con este u otro músico, cómo se entenderán entre dos instrumentos, cómo sonará esta idea compositiva, y qué crearemos en una improvisación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Música Imaginaria de Baldo Martínez recala en Santander