

Secciones
Servicios
Destacamos
En los años 70, una joven investigadora procedente de Berkeley, Lynne Kurzeknabe, llega a Santander y redescubre las grandes obras de García de Carrasquedo ... junto con las de otros olvidados maestros de capilla de la Catedral esta ciudad. El Palacio de Festivales la recordará este miércoles con un concierto -en la Sala Argenta y a las 19.30 horas- que ofrecerá la agrupación de Opera Omnia y el que se sumergirá al espectador en el esplendor musical del Santander del siglo XVIII, además de brindar un homenaje a esta musicóloga californiana hoy ya cántabra. Así lo señalan desde el Palacio de Festivales que también destacan que el programa «representa el trabajo de toda la vida de Lynne Kurzeknabe, master of arts por la Universidad de California en Berkeley, quien se ha dedicado con pasión y entusiasmo a la recuperación de la música de los primeros maestros de capilla de nuestra catedral. Entre ellos, destaca Juan Antonio García de Carrasquedo, compositor de primer nivel que permaneció en el más absoluto olvido hasta hoy y al que acompañan en el programa sus homólogos Juan Ezequiel Fernández y Manuel Ibeas».
El programa también incluirá una obra de Francisco Javier García Fajer, conocido como 'El españoleto' que el único compositor que no ostentó el título de maestro de capilla en la catedral de Santander.
Concierto Opera Omnia ofrece el concierto 'Juan Antonio García de Carrasquedo y otros históricos maestros de capilla de la Catedral de Santander' Será el miércoles a las 19.30 horas en la Sala Argenta. A propósito de este espectáculo mañana, martes, habrá un encuentro de sus responsables con el público en la Sala María Blanchard a la misma hora.
Fuera de programa La Escuela de Artes Escénicas del Palacio estrena el miércoles 'La tienda de los horrores el musical' en la Sala Pereda y a las 20.00 horas.
Gracias a los viajes de investigación a Nalda (La Rioja), pueblo natal de García Fajer, Kurzeknabe pudo constatar por las partidas de bautismo y bodas, que 'El españoleto' (1731) era el hermano menor de Juan Antonio García Fajer (1709), padre de García de Carrasquedo (1734). Tío y sobrino, con apenas la misma edad, estudiaron juntos en el Conservatorio della Pietà de Nápoles donde se embebieron del nuevo estilo galante que terminó extendiéndose por toda Europa, señalan desde el Palacio en un comunicado. En 1756, Carrasquedo se convierte con 22 años en el primer maestro de capilla de la catedral de Santander y 'El españoleto' en La Seo de Zaragoza. Según la documentación existente, el cabildo de la catedral de Santander envía a Carrasquedo a Zaragoza para hacer acopio de «la música de tu famoso tío» con el fin de ser interpretada en esta ciudad.
Así, en el concierto de este miércoles, se interpretarán obras de M. Ibeas, J. E. Fernández, García de Carrasquedo y 'El españoleto' interpretadas por Opera Omnia, un grupo de música antigua que centra su actividad en la recuperación del patrimonio musical español del barroco y clasicismo. El grupo está dirigido por el violinista Isaac M. Pulet -que también llevará la batuta en este concierto-, y ha destacado por su enfoque audaz y diferenciador, huyendo en sus versiones de los clichés interpretativos de la música alemana o italiana y realzando en su lugar las particularidades típicamente hispanas de la música.
Como resultado de su labor, Opera Omnia ha sido reconocido con un buen número de galardones. En cuanto a Lynne Kurzeknabe también ha dejado su huella en Cantabria. En 1989 asumió la dirección del Aula de Música de la UC y de su Coral de Santander, que se integró en esta institución bajo la denominación de Camerata Coral, ofreciendo una actividad musical dinámica en el ámbito universitario. Asimismo, dirigió el Festival Otoño Musical, en el que se presentaban propuestas singulares de música antigua, de música de diversas culturas y repertorio de vanguardia.
La propia musicóloga junto a Isaac Pulet, Francisco San Emeterio (pianista y editor), Regino Mateo (poeta, gestor cultural y crítico musical) y Manuel Galán (director de coral) participarán en una conversación con el público que, a propósito de este concierto tendrá lugar mañana, martes, en la Sala María Blanchard, a las 19.30 horas y con entrada libre, en la que abordarán más detalles de la actuación.
Además de este concierto, el Palacio de Festivales acogerá, también el miércoles, aunque fuera de la programación, el estreno del montaje en el que los alumnos de la Escuela de Artes Escénicas lleva trabajando desde el pasado curso. Lleva por título 'La tienda de los horrores, el musical' y es una versión para todos los públicos de la comedia del mismo título que se estrenó en el cine en 1980. Bajo la dirección de escena de Rita Cofiño y la musical de César Marañón la obra cuenta con la participación de 20 alumnos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.