Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las apuestas culturales más importantes de este mes se ha centrado en la programación del Ciclo 'Música en Palacio' que pone el foco hoy en el Palacio de Sobrellano de Comillas con la convocatoria de la última conferencia-concierto. Interpretación y ... pedagogía se dan la mano en esta nueva cita integrada en la décima edición del Ciclo 'Música en el Palacio' que además, está reforzada con otras propuestas paralelas.
En la jornada de hoy, previamente, de 16.00 a 18.00 horas, en la Capilla-Panteón del Marqués de Comillas, se podrán realizar las imágenes para optar al concurso fotográfico, organizado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. La entrega de premios tendrá lugar el día 28. Y de 18.00 a 19.00 horas, el historiador Enrique Campuzano, director del Museo Diocesano, realizará una visita guiada, en la Capilla-Panteón, de la Exposición de la Escultura Modernista de los hermanos Vallmitjana.
Para finalizar la jornada, en el Palacio de Sobrellano, a las ocho de la tarde, el compositor Antonio Noguera impartirá una conferencia sobre 'Europa en la Música de Comillas' La vertiente musical, corre a cargo de la pianista Ana Gobantes de Miguel, profesora del Conservatorio 'Jesús de Monasterio', y de las alumnas de los Conservatorios de Cantabria: Julieta Gutiérrez Quintana, Telma Madrazo Alegría, María Mier Lozano, Rosa Álvarez Debasa y Adriana Higuera Garrido. Interpretarán obras de Chopin, Chaminade, Antonio Alberdi, las hermanas María Lluisa e Isabel Güell, Liszt y del que fuera organista de la parroquia de Comillas Miguel Galve y Peña.
La música en Comillas comporta unas características peculiares que la realzan. Desde 1880, se convierte en una villa moderna, abierta a las vanguardias musicales. Y otra más enraizada en la tradición romántica decimonónica, como es el caso de los sonidos de zarzuela y de salón, y la música religiosa. Ana Gobantes, titulada superior por el Conservatorio 'Jesús Guridi' de Vitoria, ha ofrecido conciertos en España, Francia, Holanda, Portugal para RNE y ha realizado estrenos absolutos en la UIMP, el FIS y la Fundación Botín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.