Borrar
El Palacio de Festivales recuerda a Beethoven con un ciclo de doce conciertos

El Palacio de Festivales recuerda a Beethoven con un ciclo de doce conciertos

Doce jóvenes pianistas interpretarán las 32 sonatas del compositor alemán

DM .

Santander

Viernes, 28 de febrero 2020, 17:26

El Palacio de Festivales de Cantabria conmemora el 250 aniversario del nacimiento del compositor alemán Ludwig Van Beetovhen a través de un ciclo de doce conciertos de sus 32 sonatas, que serán interpretadas a lo largo de todo este año, por doce jóvenes pianistas procedentes de Cantabria y Bélgica.

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha subrayado en una rueda de prensa, en la que también han participado la directora general de Juventud, Irene Lanuza, y el pianista y profesor del conservatorio 'Jesús de Monasterio' de Santander, Francisco San Emeterio, que, con esta iniciativa, el Palacio de Festivales de Cantabria «se une a los mejores auditorios del mundo» en el reconocimiento a la aportación del compositor alemán .

Zuloaga ha destacado que una de las singularidades de la propuesta es que, además de la interpretación de estas piezas, se fomenta el «intercambio» entre los pianistas que toman parte en este ciclo, lo que es un «paso más» en el objetivo de internacionalización de los artistas cántabros. Así, tres músicos belgas tomarán parte en estos conciertos y «otros tantos pianistas cántabros ofrecerán un recital en la sala de conciertos del Conservatorio de la capital de Bélgica», ha explicado el vicepresidente.

Las 32 sonatas que conforman el ciclo serán interpretadas por nueve pianistas cántabros y tres intérpretes belgas alumnos del conservatorio Koninklijk Conservatorium de Bruselas.

El ciclo estará dedicado, además, a uno de los grandes pianistas de Cantabria, José Francisco Alonso Rodríguez, el «intérprete santanderino con más proyección internacional de todos los tiempos», según ha destacado el titular de Cultura, quien ha recordado que este músico estaba «especializado en la música española y clasicismo vienés e interpretó en numerosas ocasiones las sonatas de Mozart, Schubert y Beethoven, en los mejores teatros del mundo».

Por su parte, Irene Lanuza ha destacado que «a fin de hacer más accesible estos conciertos a los más jóvenes», se ha optado por precios que van desde los 10 euros por cada uno de ellos, hasta los 60 euros que cuesta todo el ciclo, y ha resaltado que «los poseedores del carnet joven tendrán un descuento adicional del 50 por ciento».

Francisco San Emeterio ha valorado «el salto cualitativo» de las enseñanzas del piano en los conservatorios de la región «gracias al apoyo del Gobierno de Cantabria» y ha animado al público a que «acuda a disfrutar de un programa exigente ejecutado por jóvenes valores de la música de Cantabria».

Los recitales, que se celebrarán en la sala Pereda a las 20.30 horas, se iniciarán el jueves 19 de marzo con el belga Yannick Van de Velde, que interpretará las sonatas número 1, 14, 20 y 28; y el jueves 26 actuará el pianista belga Marijan Duzel, que tocará las número 2, 5 y 16.

El 14 de mayo será el turno de Ernesto Garrido, que interpretará las sonatas 13, 31 y la 23, conocida como «Appassionata»; y el día 21 Jorge Navas ejecutará los números 17, 18 y 19.

El 17 de septiembre, Pierre Delignies tocará las sonatas número 10, 27 y 32; y el 24, Diego Gómez será el encargado de interpretar las 12, 15 y 24.

Asunción Arenal ofrecerá su recital el 1 de octubre con un programa que incluye las sonatas 8, 11 y 23; el 15 del mismo mes actuará Cristina Vega interpretando las 3, 22 y 6; y el 29 Hugo Sellés tocará la 21, 26 y 30.

El ciclo concluirá con la interpretación de las sonatas 4 y 7 por parte de la pianista belga Monika Darzinkeviciute el 12 de noviembre; el 26, Sara Peral interpretará la 9, 25 y 30; y por último, José Imhof tocará la sonata el 10 de diciembre.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Palacio de Festivales recuerda a Beethoven con un ciclo de doce conciertos