

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Santander
Martes, 1 de abril 2025, 02:00
Las Pandereteras de Ruente protagonizan esta semana el segundo concierto de 2025 del ciclo 'Jóvenes Intérpretes', puesto en marcha por la Fundación Caja Cantabria, ... abierto a otras formas de expresión musical. El nuevo programa para la difusión del talento de los jóvenes intérpretes durante el pasado año contó con la participación de Marta Cubas, Elisa Ruiz, Teresa Saiz, Álvaro Vega Báscones, Daniel García, Miguel Diez, Hugo Selles, Carmen Santamaría y Toni Piñeno.
En esta nueva edición toman parte, como ya se anticipó, el violonchelista Guillermo García Gamaza y el oboísta Jorge Ortiz Jaén, acompañado por el pianista David Somavilla Herrera en el ámbito de la música clásica; en otras músicas, el guitarrista de jazz Nicolás Alvear, que forma trío con Eneko Diéguez y Eneko Arbea; más la violinista Emma Hidalgo que actualmente desarrolla su actividad musical en Bélgica.
Tras la presencia del guitarrista y cantautor Danu, en la música tradicional llega el turno esta semana de las Pandereteras de Ruente. Mención especial merece la colaboración acordada entre la Fundación Caja Cantabria y el Ayuntamiento de Arnuero para la participación en el ciclo del premiado como grupo cántabro más destacado dentro del Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero. Ambas instituciones comparten el objetivo común de difundir la Música e incentivar la formación musical de los jóvenes intérpretes.
La Fundación Caja Cantabria completa con este programa su proyecto dedicado a la música, bien en su parte realizada en colaboración con otras asociaciones, caso de Música Antigua de Santander o Amigos del FIS, bien a través de la ejecución de programas propios como el Ciclo de Músicas Religiosas cuya presente edición se cierra este mes de abril con dos nuevas entregas.
Hace ahora una década tres amigas fundieron sus inquietudes musicales para crear el proyecto Pandereteras de Ruente sin otro objetivo que no fuera «el de disfrutar, pasarlo bien y amenizar momentos». Sus diferentes gustos y vivencias las llevan a interpretar música tradicional de Cantabria y de comunidades vecinas, dejándose influir a su vez por géneros musicales más actuales, sin perder su propia esencia.
Crecieron escuchando romances, música folk y canciones de ronda, que les acompañaban en su día a día y que determinaron su visión de la canción popular. Yolanda Rábago, Lucía Agüeros y Raquel Cayón concilian sus vidas personales y profesionales con su mayor afición, que se plasmó en primer disco, titulado 'La fuente del olvido'.
Este trabajo fue posible con el apoyo de Nando Agüeros, que ejerció de promotor, y la producción de Javeta López Jato y su estudio de grabación, Vumeter, en Cabezón de la Sal. Tras su participación en el Festival de cultura popular y músicas del mundo (Tolofolk) en Tolosa, actuaron en una treintena de localidades de Cantabria a lo largo del pasado año.
Por otra parte, el guitarrista Nicolás Alvear presentará su Trío, configurado por Eneko Diéguez, saxo alto, y Eneko Arbea, batería, en la próxima cita del Ciclo de Jóvenes, prevista ya en el mes de septiembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.