Borrar
'Tim Berne's Paraphrase', cartel de Niklaus Troxler, Festival de Willisau, 1998. EDICIÓN/ARCHIVO LAFUENTE
La partitura escrita del jazz y las artes

La partitura escrita del jazz y las artes

Libro de Javier Díaz. LaBahía publica una compilación de ensayos sobre las interacciones de la música y los lenguajes artísticos que vieron la luz en El Diario

Guillermo Balbona

Santander

Domingo, 17 de diciembre 2023, 01:00

Sus estudios, investigaciones y activismo cultural rezuman siempre curiosidad y pasión. Pero también rigurosidad, afán de análisis y disección para situar y resituar cada estado ... de la cuestión en el presente y en su posible futuro. En uno de sus últimos artículos, recorría los vínculos entre el jazz y la pintura y, por ende, su dimensión relevante de la historia del arte de nuestro tiempo. El jazz, subrayaba, ha sido, como música, recurso estético, estado mental y estrategia existencial, una fuente de inspiración constante para artistas como Charles Demuth, Ben Shahn, Stuart Davis, Jackson Pollock, Willem de Kooning, Franz Kline, Lee Krasner, Elaine de Kooning, Robert Rauschenberg, Larry Rivers, Kenneth Noland, Robert Ryman, Alex Katz, Bruce Nauman... Ahora, Javier Díaz López, sociólogo, profesor, escritor, ensayista y durante diversas etapas gestor o director cultural de diversas entidades y ámbitos, publica 'El jazz y las artes', una compilación de textos, a modo de ensayos, que ven la luz a través de Ediciones la Bahía, proyecto vinculado al Archivo Lafuente. Por un lado, son escritos eruditos y analíticos que abarcan el periodo 2018-2022, cuando fueron publicados en el suplemento Sotileza que El Diario dedica a la cultura.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La partitura escrita del jazz y las artes