Borrar
La propuesta folktrónica de Baiuca llega por primera vez a Cantabria

La propuesta folktrónica de Baiuca llega por primera vez a Cantabria

Conciertos ·

El creador gallego Alejandro Guillán ofrecerá el próximo jeueves 5 de marzo un show audiovisual que combina elementos electrónicos y sonidos tradicionales de Galicia

Lunes, 2 de marzo 2020, 20:16

Combinar con éxito lo más avanzado y vanguardista de la música electrónica con las raíces más salvajes y puras de la tradición y el folklore gallego es la base del éxito de Baiuca. Un proyecto musical repleto de eclecticismo, que pilota Alejandro Guillán y en el que utiliza samples de instrumentación tradicional galega pasados por el filtro de sus herramientas contemporáneas (secuenciadores, sintetizadores, efectos…), creando unas bases que se mueven entre el techno, el global bass o el house.

Todo desde una perspectiva exploradora, pero a la vez accesible para la pista de baile. Algo así como una mezcla entre Luar Na Lubre, Milladoiro o Carlos Núñez, con la perspectiva folk-trónica de Nicola Cruz, Four Tet, Satori o Nicolas Jaar. La Galicia de ayer y la de mañana juntas en un espectáculo audiovisual que se presentará por primera vez en Cantabria el próximo jueves 5 de marzo, a las 20.00 horas, en el auditorio del Centro Botín.

Enmarcado dentro del ciclo Música abierta, este show combina a partes iguales sonidos contemporáneos con los sonidos de raíz, como panderetas, gaitas, flautas, conchas y ocarinas. Sobre el escenario, Guillán cuenta con la colaboración del video artista Adrián Canoura, uno de los jóvenes talentos del cine experimental gallego y creador de todo el universo estético del proyecto Baiuca. Durante los 70 minutos que dura el espectáculo, se encarga de proyectar imágenes con motivos gallegos, bien tomadas por él mismo o bien recuperadas de material de archivo, y las interviene en directo con sintetizadores de imagen. De este modo, cada uno de sus shows audiovisuales se convierte en una experiencia única e irrepetible.

Justo a continuación del evento, que tendrá lugar con el público de pie, tendrá lugar una charla con preguntas abiertas para el artista. Elena Gómez, presentadora del programa Atmósfera de Radio 3, dirigirá y grabará este encuentro, en el que los asistentes podrán acercarse más al proceso creativo de Baiuca.

El de Pontevedra ha publicado dos trabajos; 'Solpor' (Raso, 2018) y el Ep 'Misturas' (Raso, 2019). Su intención no es tanto reivindicar como mostrar al mundo la riqueza de las sonoridades gallegas.

Sigue a DMúsica en:

Facebook y Twitter

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La propuesta folktrónica de Baiuca llega por primera vez a Cantabria