

Secciones
Servicios
Destacamos
La veterana productora audiovisual Burbuja Films pone en marcha el proyecto 'Sky Sessions', financiado por la Fundación Santander Creativa. Son cuatro conciertos y actividades de otras disciplinas como la danza contemporánea, el baile urbano o las artes plásticas, pero plasmados en forma de documental con el objetivo de reivindicar la música de Cantabria. El proyecto que acaba de arrancar este pasado fin de semana, vivirá su nueva cita, el próximo domingo, día 11, en Enclave Pronillo, a partir de las 17.00 horas.
«Promocionar a las bandas y grupos de la región, favorecer sinergias entre distintos profesionales de la cultura local y acercar otras disciplinas artísticas al público que asiste a conciertos», son los principales retos del ciclo, que continuará con las actuaciones de Gorka Hermosa y La casa de socorro, además de la compañía de danza Mymadder.
La particularidad del proyecto es que cada concierto es filmado por Burbuja Films y su sonido registrado de manera profesional por el productor Álex Pis. El cartel combina grupos emergentes y veteranos del panorama cántabro y nacional.
El primer concierto estuvo protagonizado, según informa la Fundación, por Priteo, Ochoa, Visión Nocturna e Inés Pardo en una cita celebrada en el Centro Cívico 'Juan Carlos Calderón'. Las siguientes tendrán lugar el 18 en Inder Espacio y el 25 en Rock Beer The New. Para asistir es necesario inscribirse en el email: skysessions2020@gmail.com
A mediados de diciembre se estrenará en la Filmoteca de Cantabria un documental de media hora de duración titulado 'Sky Sessions: La película', que recogerá toda esta experiencia. Tras el estreno, el filme también se incorporará online a la web Bandcamp, una plataforma de distribución de música muy popular entre los aficionados a las bandas independientes, que reunirá todos los temas de las sesiones en formato audio.
Los videoclips, el documental y el disco virtual en Bandcamp conformarán así una foto fija, visual y sonora, de una muestra representativa de la música en Cantabria en 2020. Un punto de encuentro de estilos, generaciones y formas de expresión artística.
En la próxima Sky Session del domingo en Pronillo actuará Gorka Hermosa cuya música se mueve entre el jazz, el world music y el clásico. Es un referente internacional como acordeonista y, además, es compositor. Ha recibido varios premios como el CIA IMC-Unesco de composición y cuatro veces el premio a la mejor composición del año para acordeón de la Confederación Mundial de Acordeonistas.
Por su parte, 'La casa de socorro' es el proyecto personal de Ramón Electrón, músico y productor cántabro de bandas como Sierra Nevada, Dante Place y El Infierno estudio. Esta propuesta nace bajo la premisa de crear música instrumental que funcione casi como «banda sonora» de una obra gráfica, colaborando para ello con artistas de diferentes disciplinas. Completan la formación David G. Estébanez, que ha tocado junto a Lazy, Spanish Peasant y Sierra Nevada, y Santiago Buil Revuelta, también habitual en la dos primeras formaciones.
Finalmente la compañía de danza Mymadder de Manuel Martín Martín (Madrid) y Rebeca García Celdrán (Santander), coreógrafos independientes que llevan diez años colaborando juntos. Su creación partió del interés común por el contact-improvisación y sus trabajos se han presentado en festivales y certámenes como el TAC de Valladolid, DeUnaPieza, Miradas al Cuerpo, Feedback Festival, Gracias x Favor, Certamen Coreográfico de Madrid y el Festival Logos de Cerdeña, entre otros. Además, han realizado trabajos independientes con coreógrafos como Antonio Ruz, Sharon Fridman, Vanessa Voskuil o Jesse Zaritt.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.