

Secciones
Servicios
Destacamos
El espacio municipal destinado a locales de ensayo en Torrelavega, se ha quedado tan pequeño que ya son 15 los grupos musicales de la ciudad apuntados en la lista de espera. Las bandas confían en la pronta ejecución del proyecto de ampliación que está redactando el Ayuntamiento, aunque reconocen su temor a que la tramitación sea larga.
Garajes, naves, antiguas cuadras, humedades, fallos eléctricos, equipos dañados... Una veintena de colectivos culturales de la capital del Besaya, la mayoría grupos de música, dio la bienvenida en 2018 a los ansiados locales de ensayo que habilitó el Consistorio y la mayoría dijeron adiós a muchos años deambulando por espacios tercermundistas. Torrelavega atendía así una vieja demanda social, tras el fracaso que supuso la Casa de la Música hace más de dos décadas. Las obras se ejecutaron en una parcela municipal situada junto al campus universitario y consistieron en convertir nueve contenedores de transporte marítimo en cinco locales de ensayo y un escenario para actuar, además de una zona multiusos, entre otros servicios. La inversión superó los 200.000 euros.
La Casa de la Música se habilitó en el edificio que cedió el exalcalde Manuel Rotella a la ciudad en el paseo Julio Hauzeur, hoy convertido en el Centro Nacional de Fotografía (CN Foto). La iniciativa no tuvo éxito por mala gestión, un aspecto que ahora se ha remediado con la cesión de uso de las instalaciones a la asociación cultural Base del Besaya, que agrupa a los colectivos que carecen de un local fijo en el que poder practicar diferentes artes (música, pintura, fotografía...).
Estos colectivos decidieron organizarse en 2012 y formaron la plataforma Cultura Sin Techo, que propuso al Ayuntamiento las antiguas escuelas de Solvay como lugar idóneo para realizar sus actividades, planteamiento que, finalmente, se desechó. Después se barajaron otras ubicaciones, como la Bolera Severino Prieto o las naves de La Lechera, hasta que se apostó por la singular idea de los contenedores.
Carlos Sánchez 'Pali' y Raúl Escamilla 'Rulo', dos representantes de Base del Besaya, dicen que el mayor problema que afronta ahora los locales de ensayo es la falta de espacio, dado que sólo tienen cabida 13 bandas. Una necesidad de ampliación que ya trasladaron al Ayuntamiento cuando se ejecutó la obra. El nuevo proyecto, que se está redactando, contempla habilitar seis locales de ensayo más en otros tantos contenedores marítimos que se situarían encima de los ahora existentes. Los trabajos se aprovecharán también para mejorar la insonorización.
'Pali' y 'Rulo' recuerdan otra demanda de la asociación: la necesidad de contar con un sala cubierta para organizar pequeños conciertos. Ambos confían en que se hagan realidad las promesas que llegan desde el Ayuntamiento y que se centran en habilitar para esas actuaciones el pabellón multiusos de La Lechera y la antigua estación ferroviaria del Norte, en Sierrapando. Los representantes de Base del Besaya mantienen una «buena sintonía» con los responsables del Consistorio, aunque temen la larga tramitación de los proyectos. Después del parón por la pandemia, la asociación retoma la actividad y anuncia para el próximo sábado su primer concierto, en el que actuarán dos bandas locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.