

Secciones
Servicios
Destacamos
En estos momentos, mientras escribo estas líneas, hay una persona de la Academia de los Grammy estadounidenses buceando en internet y borrando comentarios sobre Rosalía. Comentarios que critican «la injusticia» de que no esté nominada con 'Motomami' al galardón de Mejor Álbum del Año. El premio más importante de los galardones más importantes del mundo de la música. Cuando tú leas esto, es posible que sigan borrando esos comentarios críticos, tal y como han denunciado varias de las cuentas de referencia que siguen a Rosalía.
Lo que no podrán borrar con tanta facilidad es el artículo de la mismísima revista Rolling Stone reclamando «¿Dónde está la nominación de Rosalía a Álbum del Año?». Y aquí enlazo con otra pregunta: ¿Cuándo hemos vivido nada similar para una artista de nuestro país? ¿Cuándo hemos visto que miles de personas de múltiples países y la publicación musical más famosa del mundo exijan que una española esté nominada a los Grammy? Ya te lo digo yo: NUNCA.
Otro cabreo público que vivimos estas semanas es con la celebración del Mundial de fútbol en un país no muy especializado en hacer cosas con democracia y justicia: Catar. Ames el fútbol o pases completamente de él, hay cosas de las que es difícil escapar. Como las noticias de este Mundial o que, en algún momento de tu vida, un familiar mayor te haya dado la «chapa» con lo de «yo vi jugar a Di Stéfano», «yo vi jugar a Maradona»… o como harán algunos dentro de unos años con «yo vi jugar a Leo Messi».
Este artículo es una invitación a largo plazo.
Una invitación a que, dentro de 30 o 40 años, en una comida familiar, te pongas pesada o pesado y comiences a contar a los hijos, sobrinos o nietos que tú viste cantar y actuar «a la Rosalía, la artista musical más grande que ha dado la historia de España». En ese preciso instante, tratarán de quitarte los licores y la palabra, pero no lo consientas. Este artículo pretende darte argumentos para defender esa tesis.
Porque vivimos en la época de Rosalía Vila Tobella.
Y eso es algo histórico.
La última prueba la hemos tenido esta semana con la entrega de los Latin Grammy. Rosalía es ya la primera mujer en ganar dos veces Mejor Álbum del Año. Nadie lo había logrado antes. Ni siquiera Natalia Lafourcade y Shakira, las otras dos gigantes que aún le aventajan en la lista de artistas más premiadas de la historia de estos premios. Nadie. Rosalía lo ha logrado con 'El Mal Querer' (2019) y 'Motomami' (2022).
Rosalía ha ganado cuatro de los siete gramófonos a los que aspiraba (siete premios se llevó Jorge Drexler) y ya suma 12 Latin Grammy. Lafourcade tiene 14 y Shakira suma 12 en una lista que encabeza el dios Juan Luis Guerra con 27 y en la que también sobresale Alejandro Sanz con 24 premios.
Una pena que el 'Motomami' de Rosalía se haya topado con el sesgo anglosajón, cuando no clasista y/o paleto, que tienen los Grammy «Grammy». Eso ha frenado, pero no ha evitado del todo que Rosalía haya hecho historia en Estados Unidos. En 2019 logró ser nominada a Mejor Nueva Artista y ganadora del Mejor Disco Latino de Rock, Urbano o Alternativo. Con 'Motomami' opta de nuevo a este premio y también a Mejor Vídeo Musical de Formato Largo por su inteligente apuesta por TikTok.
Y, aunque 'Motomami' no haya recibido la esperada y merecida candidatura a Mejor Álbum del Año (Coldplay sí, en fin, qué cosas…), ha logrado hitos difíciles de alcanzar para cualquier artista español. La barrera de los académicos «yankees» no ha caído, pero sí la de los prensa especializada. Antes mencionaba a Rolling Stone y su defensa de Rosalía. Pero también Pitchfork, la «biblia» de la música alternativa, y otras publicaciones de alto nivel cultural han encumbrado a la española como una de las creadoras más importantes de los últimos años.
Sus mayores fans y prescriptores: muchos de los principales artistas y celebrities internacionales. Ningún artista español, salvo quizá Julio Iglesias, ha contado a escala mundial con el prestigio artístico y compositivo que tiene Rosalía. Julio, dotado de la misma ambición de toda superestrella, es incomparable en cuanto a ventas con ¡100 millones de discos en 6 idiomas! Pero, con su permiso, el concepto artístico desarrollado por Rosalía y la carga cultural de sus canciones va un trecho más allá de »ser un truhán, ser un señor».
La familia ya te escucha en silencio y con atención.
Es hora de seguir argumentando.
Les debes recordar entonces que Rosalía logró girar y llenar grandes aforos de Estados Unidos y Latinoamérica. En España sobra decir que también. Y este tirón popular se refuerza con un dato también interesante. 'Motomami' está acabando 2022 como el disco con mayor valoración (94/100) en Metacritic, plataforma referente mundial en la que supera en puntuación popular a la mismísima Beyoncé.
Que Rosalía es una moda y un sobrevalorado producto de la industria ya se dijo con el anterior álbum. Lo dicen quienes no la soportan. Pero… ¿acaso Harry Styles, Adele o Coldplay no tienen una gran maquinaria promocional y discográfica detrás? Todo gran creador genera además reacciones pasionales a favor y en contra. Lo sabe bien Pedró Almodóvar, declarado admirador suyo. Compartieron escenario en los Premios de Los 40 y empiezan a compartir con Julio Iglesias el título de mayor artista español vivo.
Abuelo, ¿no se te está yendo la olla?
No, nieta, no, deja que te cuente.
Porque, al igual que Almodóvar, Rosalía es una creadora sin comparación. «Yo soy muy mía, yo me transformo». Y vaya que si lo hace. Lleva tres álbumes. Los tres son bien diferentes. Los tres son considerados obras maestras. Con 'Los Ángeles' participó en la renovación del flamenco junto a Raúl Refee. Con 'El Mal Querer' fusionó ese flamenco con los ritmos urbanos para firmar una obra conceptual sobre el amor tóxico coproducida con El Guincho.
Y en 'Motomami', empoderada aún más como productora principal, Rosalía alcanza la cumbre de la creatividad extrema y de su increíble versatilidad. Aquí es donde la elevo respecto a las grandes artistas de nuestra historia, que ella nunca deja de reivindicar. Pienso en Rocío Jurado, en Carmen Amaya, en Montserrat Caballé, en Lola Flores… y todas ellas eran extraordinarias intérpretes como lo es Rosalía, pero ninguna tenía esa capacidad de mutar de estilo, de componer y de beber de toda fuente sea andaluza, catalana, latina o yankee que distingue a esta verdadera David Bowie de nuestro tiempo.
Rosalía te puede hacer el mismo año un temazo de baile popular para el verano como 'Despechá' y uno de baile oscuro de club como 'La Combi Versace'. Emocionarte hasta la lágrima cantando 'G3N15' o 'Como un G' o experimentar al límite y acabar ganando con 'Saoko', 'Chicken Teriyaki' o 'Bizcochito'. Y qué decir de dedicarle una preciosa y dulce balada al miembro viril de tu novio ('Hentai' para Rauw Alejandro).
Todo eso, sólo en 'Motomami' y en 2022. Si le añades bellezas flamencas como 'Aunque es de noche' o 'Si tú supieras compañero' en contraste con temazos de la potencia de 'Con altura' o 'Malamente', es para quedarse boquiabierto con los registros que Rosalía puede tocar con éxito.
¿Es este artículo fruto de un delirio de grandeza? Jurao como un G que no. En todo caso, y aún con toda su ambición, Rosalía cierra el disco con 'Sakura', un autorecordatorio y reflexión sobre lo mortales y frágiles que no dejan de ser nuestros ídolos.
«No pa' siempre puedes ser una estrella y brillar
Voy a reírme cuando tenga 80 y mire pa' atrás».
Así que pásame el pacharán, nieta, y si quieres pon alguna de esas viejas canciones con las que Rosalía hizo historia en aquellos lejanos años 20.
Porque, ¿sabes? yo vi cantar a Rosalía.
Facebook , Twitter e Instagram
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.