

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy y el sábado. Casa de Cultura de Torrelavega (20.00 horas) y Filmoteca de Cantabria (21.00 horas) respectivamente. Más un centenar de voces ... se concitarán en la proyección y coloquio en torno a 'R&R y malas Compañías'. Ese es el número de participantes, representantes del rock and roll y rockabilly español que forman parte de un proyecto que suma tres discos y un documental que se verá en ambos espacios y que contará con su productor, Lauren Jordan. De la mano de la Asociación Diamantes Musicales, será posible adentrarse en esta singular iniciativa.
Se trata de una trilogía, tres discos donde Jordan ha querido contar con «el peso mayor del rock and roll y el rockabilly» en España, desde finales de los 70 hasta la actualidad. Han participado 120 músicos en una iniciativa «que no se había hecho antes en ningún estilo de música».
El que toca la batería, el bajo, el saxo... todos son igual de importantes en una banda y con todos se ha contado para dar forma al trabajo. «Practican» rock and roll, cada uno con su especialidad y el trabajo de producción «de hacer que todos los sonidos dentro del abanico común encajase, ha requerido su dosis de orfebrería y escuela. La gran mayoría de grabaciones se han realizado en el estudio que el productor tiene en Barcelona, conviviendo. Como músico, (formó parte del grupo Gatos Locos o Teorema), Jordan reconoce que ha sido un honor compartir tiempo y espacio con algunas de estas figuras. «Quizá lo más emotivo de este proyecto es la entrega que han demostrado y la oportunidad de trabajar juntos, cosa que en algunos casos no se había dado nunca». Y así queda plasmado.
Tantas voces porque «el rock and roll ha sido uno de los pilares de nuestra música contemporánea», defiende Jordán. Antes de la Movida madrileña y la nueva ola, el género ha sido fundamental. «¿Quién no conoce a La Guardia, Tennessee, Dinamita p´a los pollos?·, pregunta ejemplificando el calado. Grupos que han llegado a vender un millón y medio de discos. Sin esa escuela previa, esa base, no estaríamos donde estamos. «Hay que agradecer también a los músicos de los años 60; Los Sirex, Los Mustang, Los Salvajes... Ellos pusieron la primera piedra en momentos complicados».
Con sus altibajos por épocas, la percepción actual en la sociedad es que «el rock and roll no es una música para el gran público». Goza, sin embargo, de buena salud; hay muchas bandas buenas y con calidad, pero, a pesar de ser un género juvenil, «falta relevo generacional», si bien, este veterano considera que «todo son ciclos» y el interés volverá. «El rock and roll permanece, resiste y sobrevive».
El circuito de salas contribuye a esa supervivencia, al tratarse de «un estilo de directo». Es el primer paso para que el público pueda acercarse a descubrir las sensaciones que produce, pero el legado que representa «no se cuida como debería». «Parece que en España siempre hemos tenido un complejo de lo nuestro, de nuestras raíces y nos gusta más lo de fuera», lamenta.
Todos los fondos que se recauden con el documental irán a parar a la Asociación San Filippo, a cuya presidenta Jordán conoció en un concierto y se sumó al apoyo ante una enfermedad devastadora que se compara con el Alzheimer en niños. Grabaron 'San Filippo Conexión', con un videoclip en el que participan numerosos personajes públicos y que sirvió como primer paso para dar a conocer la enfermedad. Después llegaron conciertos, festivales, eventos deportivos. Así, «el mundo del rockabilly se ha volcado». El documental sirve, a su juicio para recopilar los sentimientos que representa el rock and roll: «una herramienta para ayudar, una forma de vida y de ser más felices».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.