![Santander acoge el estreno de la ópera para público adolescente 'El secreto del otro'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/102147331-kLKH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Santander acoge el estreno de la ópera para público adolescente 'El secreto del otro'](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/06/102147331-kLKH--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Santander acogerá el estreno de 'El secreto del otro', una ópera para público adolescente coproducida por el Palacio de Festivales de Cantabria y la Ópera de Oviedo. Espectáculo creado a partir de 'La mère coupable' de Milhaud, la tercera y menos conocida parte de la trilogía Beaumarchais -las otras dos son 'El barbero de Sevilla' y 'Las bodas de Fígaro'-, la próxima semana, del 12 al 14, se verá por primera vez en Cantabria. Para ello se ha reunido un nuevo elenco íntegramente local, tras su presentación en Asturias el mes pasado. La historia sucede unos 15 años después de 'Las bodas de Fígaro'. Este montaje incluye arreglos electrónicos, participación del público, referencias a estrellas del pop actual y una escenografía sostenible.
Concebida e interpretada por un joven equipo, la pieza se inspira en la citada obra de Milhaud. Al frente se sitúa el director de escena Íñigo Santacana (San Sebastián, 1993) que estrena en Cantabria su ópera 'El secreto del otro', una peculiar propuesta lírica específicamente pensada para público adolescente. Es el fruto de esa coproducción entre el Palacio y la Fundación asturiana, con la que estas dos instituciones apuestan por abrirse al público más joven y que podrá verse en Santander con un elenco configurado por: Sara Castrillo, César Marañón, Ángel Simón, Gloria Aia, Pedro Torre, Andrea Ordóñez y Elena Ramos.
Para 'El secreto del otro', Santacana ha aglutinado un equipo técnico y artístico también muy joven y ha planteado «un montaje contemporáneo y con un toque participativo, pues los espectadores podrán influir directamente en el desenlace de la historia». Durante la representación se utilizará un sistema de votación que hará a los asistentes «cuestionarse las relaciones que construimos, los errores que cometemos y las decisiones que tomamos», resume Santacana. El objetivo radica en que el espectáculo «fomente la reflexión y el debate y genere un impacto duradero».
Responsable del concepto, la dramaturgia y la dirección del montaje, Santacana se ha inspirado en la música y libreto de Darius y Madeleine Milhaud, respectivamente a través de traducciones que él mismo ha realizado. Esta ópera es la tercera parte y desenlace final de la trilogía de Beaumarchais dedicada al personaje de Fígaro, tras las célebres 'El barbero de Sevilla« (Rossini) y 'Las bodas de Fígaro' (Mozart).
Otra de las peculiaridades que aspiran a hacer de 'El secreto del otro' una ópera más accesible para las nuevas generaciones (además de las entradas a precios reducidos), es que en ella la música original de Milhaud se entremezcla con los arreglos electrónicos que el DJ y productor musical Iñigo Plazaola ha realizado sobre piezas de las óperas previas de los mencionados Rossini y Mozart. Asimismo, la escenografía del montaje tiene guiños a grandes estrellas de pop actual, como Rosalía, Taylor Swift o Ariana Grande. Ideada por el artista plástico Víctor Longás, es también «completamente sostenible», pues se ha construido íntegramente en cartón.
El nuevo elenco cántabro hará su debut absoluto en 'El secreto del otro', uniéndose al resto del equipo del espectáculo en las tres primeras funciones matinales para estudiantes (días 12, 13 y 14) y una cuarta abierta al público general (14 a lasa 19.30 horas). Las entradas para esta última están a la venta en la taquilla y en la web del Palacio. El pasado mes de enero, esta ópera se estrenó en Asturias, donde pudo verse con otros protagonistas en Siero (Teatro Auditorio), Gijón (Teatro Jovellanos) y Oviedo (Teatro Filarmónica).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.