

Secciones
Servicios
Destacamos
Bertrand Cuiller, clavicémbalo, figura de la Europa musical, ofrecerá mañana en Santander su única actuación en España en la clausura del Ciclo de 'Los Conciertos de la Academia', marcados por su excelencia y su apuesta por programas de calidad. Mañana el Casyc Up de la Fundación Caja Cantabria, escenario habitual de los conciertos, acoge esta cita con el gran clavecinista francés Bertrand Cuiller en un recital único titulado 'L'alchimiste'. Cuiller, que también ha grabado la música de Rameau para el sello Alpha y los conciertos de clave de Bach, está considerado en toda Europa como el sucesor de su mentor Pierre Hantaï.
La sala Casyc Up de la Fundación Caja Cantabria, en Tantín, acoge a las 20.30 horas, la convocatoria final de esta quinta edición del ciclo, una programación consolidada que destaca por su singularidad, personalidad y la calidad de su oferta.La nueva edición, que se abrió el pasado 16 de febrero con Inma Férez, voz, y Paulino García, laúd y vihuela, en un concierto titulado, '¡Ay luna que reluces!', prosiguió con el programa 'De Italia a J. S. Bach',que reunió a Bruno Cocset ,cello barroco, y a la Academia Música Antigua de Cantabria. Ya en abril, la sesión bautizada como 'Ausente de tus ojos' se centró en un programa de música barroca para voz y arpa con Marta Infante, mezzosoprano, y Manuel Vilas, arpa barroca.
El ciclo se completa con Bertrand Cuiller, quien conoció a Pierre Hantaï, y fue su mentor durante varios años. Luego estudió el clavicordio en París con Christophe Rousset. En 1998, ganó el tercer premio en el concurso internacional de Brujas. Tras pasar varios años en orquestas como Les Arts Florissants, Le Concert Spiritual y Le Poem Harmonic, decidió centrarse exclusivamente en el clavicordio y la música de cámara y luego creó el grupo Le Caravanserai.
Según asegura el coordinador de estos conciertos, Paulino García, disfruta especialmente de los compositores ingleses William Byrd y John Bull, a quienes grabó para Alpha y Mirare. Todos sus álbumes han recibido una cálida bienvenida tanto del público como de la crítica. Desde 2004, colabora con Cocset en el proyecto de Les Basses Réunies.
Desde hace ya cerca de cuatro años la Academia de Música Antigua de Cantabria celebra en Santander este ciclo de conciertos enfocados a dar a conocer la música barroca y, sobre todo, los instrumentos de los siglos XV y XVI.
La actuación (diez euros, precio único) se completa con una apuesta didáctica pues, desde la Academia cántabra se pide a los intérpretes que se dirijan al público para explicar cuestiones relacionadas con el programa, la partitura o el instrumento.
Cuiller, exponente de la legión de músicos franceses que dominan actualmente la parcela de la interpretación de la música barroca con criterios históricos, es artista 'Harmonia Mundi' el mítico sello francés pionero en las grabaciones con instrumentos originales.
Precisamente el concierto de mañana presenta el último lanzamiento discográfico de ambos denominado 'Couperin-l'Alchimista'. Y es que, tras grabar los conciertos para clave de Bach, un disco dedicado a la música para clave de Rameau (que obtuvo el prestigioso galardón Choc de l'Année Classica 2015), Cuiller se ha embarcado en una tarea hercúlea, la grabación de toda la música del patriarca de la música francesa François Couperin; «estamos, pues, ante la primera entrega de este monumental trabajo».
Con ocasión de este último concierto en Santander, se ha movilizado un instrumento desde Madrid, un clave nuevo construido por el prestigioso luthier de Amsterdam Anton Amir, copia de un original francés de 1690, «ya que se considera el instrumento más adecuado para disfrutar de todos los matices de una música que encontrará aquí un vehículo perfecto en cuanto a expresión barroca se refiere».
Cuiller se detiene en Santander dentro de una gira que aglutina los mejores escenarios de Cleveland, Viena, París, Praga, Lyon u Oporto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Javier Menéndez Llamazares
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.