Borrar
La banda cántabra Aiko participa en la iniciativa solidaria
El sector musical se une con conciertos solidarios por todo el país en Som Valencia

DMúsica

El sector musical se une con conciertos solidarios por todo el país en Som Valencia

Las bandas cántabras Aiko El Grupo y Ganges forman parte de la iniciativa que recaudará fondos con el precio de las entradas a los shows

Martes, 5 de noviembre 2024, 13:25

«Juntos somos más fuertes. Todos, ahora, somos Valencia. Tots som Valencia». Bajo esta premisa, el sector musical se une para colaborar con las víctimas del desastre natural sufrido en distintos puntos del sureste del país.

«En situaciones así -explican- los artistas y profesionales del sector musical podemos aportar lo que sabemos hacer: ofrecer música para cuidar el alma y el ánimo; y también para canalizar la solidaridad de todo un país diciendo que sí, que a veces es bueno que el espectáculo continúe». Pero no por el espectáculo ni por el/la artista que hay detrás, «sino por el público y el pueblo que hay delante, por lo que la música y el arte pueden aportarnos a la gente cuando más necesitadxs estamos. En este caso, para recaudar y enviar ayuda urgente a València».

Así, en una propuesta inicial del sello barcelonés Hidden Track Records que en 30 segundos se convirtió en un proyecto de toda la industria, uniéndose artistas, salas y todo tipo de profesionales del sector musical, ha nacido Som Valencia: un evento múltiple que tendrá lugar en diferentes ciudades de toda España a partir del próximo lunes, 11 de noviembre. Si bien aún no se han confirmado salas en Cantabria sí habrá dos bandas surgidos de la escena local, Aiko El Grupo y Ganges, que forman parte de los carteles solidarios.

Serán varias noches de conciertos en numerosos emplazamientos cuya recaudación se destinará íntegramente a los afectados a través de la Fundación Horta Sud, una organización sin ánimo de lucro con más de 50 años de actividad dedicada a promover la asociación entre personas y a fortalecer el tejido cultural y social de los municipios de l'Horta Sud, en Valencia.

Desde Barcelona a Sevilla pasando por Burgos, Madrid, Lleida, Donosti, Girona, Murcia, Vic, Granada, Manresa, Zaragoza, Bilbao, Sabadell, Málaga, Baix Montseny, Vilassar, etc.; se unen las salas; los artistas, grandes, pequeños, de todos lo estilos y procedencias. «Nos unimos la gente de la música para poner nuestro granito de arena. Visita la web http://somvalencia.org para saber qué artistas participarán en esta iniciativa.

Som Valencia, además, es una invitación abierta a que cualquier ciudad, pueblo o entidad se una organizando sus propios eventos para recaudar fondos utilizando sus herramientas (artes, redes, ticketing, etc.) o donando las ganancias de sus conciertos y eventos de esta semana, como harán algunos festivales y entidades de todo el país. Pronto se darán más detalles sobre la distribución de artistas por salas en los diferentes municipios y los horarios de las actuaciones.

Todos los eventos tendrán un precio entre 15 y 20 euros y las entradas podrán adquirirse a partir de este jueves, 7 de noviembre, a las 12.00 horas a través de DICE, que no sólo no cobrará comisión sino que se hará cargo del importe de la transacción bancaria para que todo el dinero donado llegue íntegro a sus destinatarios. Y, lo que es igualmente importante, facilitará que el dinero se vaya enviando a medida que entre debido a la situación de extrema urgencia. También habrá una fila cero para quien quiera colaborar más allá del importe de la entrada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El sector musical se une con conciertos solidarios por todo el país en Som Valencia