

Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva 'ON Session', esta vez con motivo de la inauguración de la edición número XXVIII de la serie expositiva Itinerarios, y el taller ' ... Filosofar en El Greco / Tino Sehgal', actividad para los Amigos del Centro Botín con la que los participantes podrán conocer más de cerca sus obras, son algunas de las propuestas semanales del Centro Botín.
Además, la música también estará muy presente durante los próximos días, con una nueva cita de 'Domingos en familia' y una sesión del ciclo 'Música clásica' a través del concierto al barítono Juan Laborería y a la pianista Carmen Santamaría.
El próximo sábado, como se avanzó, abre sus puertas al público la edición número XXVIII de Itinerarios, la exposición anual con la que el Centro Botín presenta las obras de los artistas internacionales distinguidos cada año con la Beca de Arte de la Fundación Botín. Desde que se crearon en 1993, más de 200 talentos creativos se han beneficiado de estas ayudas que incentivan la creación contemporánea y dan apoyo a artistas que aspiran a desarrollar proyectos de investigación en las artes visuales. Con motivo de su inauguración, hoy a las 18.00 horas tendrá lugar una nueva 'ON Session' que permitirá a los jóvenes descubrir la exposición desde dentro, conociendo muy de cerca los seis proyectos que la conforman. Con esta actividad, el Centro Botín busca acercarse a los jóvenes a través de distintas propuestas con las que divertirse y experimentar a través del arte.
Siguiendo con las propuestas para descubrir las exposiciones, la profesora de Filosofía Esther del Valle dirigirá el taller para Amigos del Centro Botín 'Filosofar en El Greco / Tino Sehgal'. El sábado 18, a las 12.00 horas, «los participantes reflexionarán sobre los lazos intergeneracionales, las relaciones humanas y las formas de cuidar» a través de las dos obras que dialogan en esta exposición: la obra seminal del Greco, Adoración de los pastores (1577-1579), de la colección de arte de la Fundación Botín, y la nueva obra en vivo de Tino Sehgal 'This youiiyou (Este túyoyotú)'.
La música también estará presente estos días en el Centro Botín con una nueva cita de 'Domingos en familia' a cargo del grupo Arigato, compuesto por los músicos y educadores Óscar Fernández, Miguel Domingo e Iciar Ybarra. El domingo 19, al mediodía, presentarán en el Centro Botín 'Arigato cuento que te canto', un espectáculo de cuentos musicalizados que «potencian las emociones, amplían la imaginación y fomentan valores para un mundo mejor», realizando además una introducción a la lectura a través del baile y la música, donde el público infantil será el protagonista.
Además, el día 20, las 20.00 horas, una nueva sesión del ciclo 'Música clásica' traerá al Centro Botín el concierto del barítono Juan Laborería y la pianista Carmen Santamaría, quienes ofrecerán un recital que explicará la evolución de la canción creada para ser exhibida y cultivada en concierto.
El ciclo expositivo Itinerarios ofrece diversas perspectivas, intereses y prácticas artísticas sobre los debates actuales en el seno del arte contemporáneo. Desde que se lanzaron en 1993, más de 200 talentos creativos se han beneficiado de estas becas, unas ayudas que incentivan la creación contemporánea y dan apoyo a artistas que aspiran a desarrollar proyectos de investigación y producción en las artes visuales. Muchos de los beneficiarios han acabado consolidándose en la escena del arte internacional y exponen con regularidad en importantes instituciones y acontecimientos artísticos.
Itinerarios XXVIII mostrará los proyectos de seis artistas seleccionados en la convocatoria de las Becas de Arte de la Fundación Botín de 2021: Luz Broto (Barcelona, 1982), Lucía C. Pino (Valencia, 1977), Fernando García Dory (Madrid, 1978), Henrique Pavão (Lisboa, Portugal, 1991), Jorge Ribalta (Barcelona, 1963) y el dúo formado por Patricia Gómez (Valencia, 1978) y María Jesús González (Valencia, 1978). El jurado encargado de la selección estuvo compuesto por Sandra Guimarães, directora artística del Museo Helga de Alvear; Maider López, artista que interviene con su trabajo en la arquitectura y el espacio público (beneficiaria de la beca en 1998); Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; y el artista visual Jorge Yeregui, beneficiario de la beca en el año 2013.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.