

Secciones
Servicios
Destacamos
El Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero celebró el pasado fin de semana su XVII edición, que hizo disfrutar al municipio durante dos jornadas de diferentes sesiones de gran calidad, marcadas por el nivel de las formaciones participantes y de sus interpretaciones. Tras un fin de semana marcado por la intensidad del programa de actuaciones definido en el concurso, la iniciativa ya conoce a sus ganadores.
Se trata del cuarteto de saxofones Synthèse, formación que actuó el pasado domingo y cuyo premio, dotado con 1.500 euros, incluye un diploma y concierto remunerado en el ciclo 'Creando futuros' del Centro Botín. En cuanto al segundo premio, la organización del Encuentro, que dio a conocer ayer los resultados de la convocatoria musical, se lo otorgó a los Tríos Nacedo y Strandmon -ambas recibieron 1.000 euros y participarán en un concierto del ciclo 'Marcos Históricos' del Festival Internacional de Santander (FIS). El galardón Ricardo Hontañón, entregado por primera vez en esta edición del certamen con el objetivo de premiar la mejor interpretación de una obra posterior a 1945, recayó también en la formación ganadora del mismo. El premio Jesús de Monasterio al violinista más destacado, por su parte, recayó en Lidia Sierra, y el galardón al grupo cántabro más destacado fue para los Tríos Nacedo y Strandmon.
La ya veterana convocatoria musical cántabra, cuya nueva edición tuvo que adaptarse a las actuales circunstancias sanitarias -que entre otros aspectos motivaron que la fase de selección de finalistas se realizase telemáticamente, a través de grabaciones en vídeo remitida por los distintos participantes-, comenzó el pasado sábado, día 3, con el concierto inaugural, protagonizado por los músicos Adriá Gràcia (clave) y Fernando Pascual (violín). Ambos artistas interpretaron un variado programa que incluyó un repertorio basado en las obras 'Antinous', de Jesús Torres, 'Magia Simpática', de José Luis Escrivá, así como otras dos obras de F.M. Veracini y A. Corelli.
Llegado el domingo tuvieron lugar las interpretaciones de los distintos grupos finalistas. A lo largo de la jornada las formaciones realizaron una interpretación en directo de las obras previamente designadas por el jurado del certamen, que calificó la cita como «memorable en cuanto a calidad de las formaciones en liza». Dichas agrupaciones fueron la agrupación finalmente ganadora del concurso, Synthèse Quartet, el Cuarteto Erasmus, el Trío Strandmon y el Trío Nacedo, cuyas actuaciones fueron emitidas en directo por primera vez debido a la limitación de aforo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.