Borrar
El cantaor Manuel de la Tomasa durante uno de sus conciertos DM
El talento de Manuel de la Tomasa abre el sábado el ciclo de Flamenco de Los Ángeles

El talento de Manuel de la Tomasa abre el sábado el ciclo de Flamenco de Los Ángeles

El cine santanderino recibe al notable heredero de una saga de renombre, que dará paso a otros dos conciertos en febrero y marzo

Domingo, 12 de enero 2025, 07:57

Cuando de árboles genealógicos se trata, las raíces en el mundo del flamenco, marcan algunas trayectorias. A Manuel Georgio Fernández suelen presentarlo como el heredero de la casa cantaora de los Tomasa, de Pies Plomo y descendiente directo de Manuel Torre, y de Vallejo por parte de madre. Una herencia que carga pesadamente sobre la responsabilidad de este joven cantaor que muestra un enorme respeto por su casa y por sus ancestros. Cómo no hacerlo.

Con esa etiqueta de ser una de las nuevas voces referencias, Manuel de la Tomasa llega con sus cantes al Cine Los Ángeles. Será el próximo sábado, a partir de las 20.00 horas, en lo que apunta a ser una noche singular en la sala santanderina.

Desde muy pequeño Manuel tuvo claro que su futuro tenía que ir ligado al arte. Empezó tocando la guitarra, sin que nadie supiera que escondía un tesoro en su garganta, donde se albergaban los sonidos negros heredados a través de su larga estirpe.

Manuel de la Tomasa es un cantaor con un metal de voz muy personal, con una manera de cantar reposada, impropia de alguien tan joven, con un conocimiento extenso que ha ido adquiriendo a lo largo de tantos años apegado a su abuelo José y con una humildad propia de los grandes. Está llamado a ser uno de los artistas que escriban el futuro más cercano del arte flamenco, la afición está encandilada con él y él asume el peso de la responsabilidad.

Como dice el prestigioso critico de flamenco y comunista de opinión Manuel Bohórquez: «en Manuel hay un corazón que late a compás, una voz profunda que sabe a Sevilla, con un aire entre macareno y alamedeño, y, sobre todo, con una afición indiscutible».

Se habla de su presencia, de su manejo de los palos, de su estilo y su carisma, que parecen impropios de quien acaba de cumplir los 25 años. En su ciudad, Sevilla, le celebran como un nombre llamado a perdurar, pero su voz ya se ha escuchado por toda la geografía nacional y también por Estados Unidos, con una gira de once fechas el pasado año.

Ciclo completo

El paso de Manuel de la Tomasa por el escenario del Cine Los Ángeles, acompañado a la guitarra por David Arahal, es el primero de un ciclo de flamenco que se desarrollara en el Cine Los Ángeles hasta el mes de junio, y esta comisariado por el productor, músico, y agente y distribuidor musical cántabro Rubén Ortiz Llata.

Otras citas ya cerradas dentro de este ciclo Flamenco son, por un lado, la del 2 veces nominado al Grammy Latino, Diego Guerrero, para el 8 de febrero, que presentara su disco 'Por la Tangente', cuyas entradas ya están a la venta.

Y le seguirá, el 8 de marzo, el espectáculo 'Las Huellas de Dios' un sentido homenaje a modo de celebración de vida y obra de Paco de Lucía, por parte del guitarrista y compositor algecireño José Carlos Gómez. Un gran espectáculo con 8 músicos en el escenario que contara con la participación de un invitado especial, única y exclusivamente para esta cita en Santander, el reconocido cantaor Rafael de Utrera. Las entradas saldrán a la venta en unos días, así como la presentación de otras citas previstas.

Las entradas para todos los espectáculos se despachan a través de la taquilla del cine Los Ángeles en su totalidad, ya que solo ahí se venden las entradas de la parte de arriba de la sala que consta de 90 butacas, y en su web únicamente las del patio de butacas, wwww.cinelosangeles.com.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El talento de Manuel de la Tomasa abre el sábado el ciclo de Flamenco de Los Ángeles