Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva campaña 'El origen' de la Cultura Contraataca llevará este verano el folclore regional a 21 ayuntamientos de Cantabria, los fines de semana del 10 de julio al 5 de septiembre, de la mano de unas 40 agrupaciones y artistas entre los que ... se encuentran Chema Puente, Tudanca Folk, Banduca L' Abrigu, Ecos de Cantabria, Piteros de Cartes, Los Cámbaros, Coro Joven de Santander o Jueves de Bolero. La campaña contará en total con 21 actuaciones musicales, siete agrupaciones de danza, seis coros, cuatro sesiones con narradores tradicionales, una propuesta de música-teatro y otra de humor.
Los grupos y solistas recorrerán los municipios de Castro Urdiales, Limpias, Bárcena de Cicero, Argoños, Noja, Santillana del Mar, Ampuero, Torrelavega, Ruiloba, Medio Cudeyo, Riotuerto, Marina de Cudeyo, Valderredible, Reocín, Potes, Cabezón de la Sal, Campoo de Suso, Cieza, Santander, San Vicente de la Barquera y Laredo. En todos los lugares habrá pases los sábados a las 20.30 horas y los domingos a las 12.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo. No hace falta inscripción previa, aunque los asistentes tendrán que rellenar 'in situ' sus datos personales para cumplir con las medidas covid.
Así lo han dado a conocer este martes en la presentación del ciclo en rueda de prensa el vicepresidente y consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; la coordinadora de la programación, Nerea Soto; y la presidenta de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore (FECAF), Carmen Olarreaga.
Zuloaga ha señalado que la 'Cultura Contraataca', el programa impulsado por el Gobierno de Cantabria para reactivar la cultura tras la pandemia del coronavirus, se ha caracterizado porque ha demostrado «desde el primer día y antes que nadie en España y Europa» que la cultura «era y es segura». «Hemos llegado hasta aquí sin un solo brote entre el público y entre los artistas que han participado en todos y cada uno de los eventos culturales que el Gobierno de Cantabria ha promovido», ha dicho.
Por último, ha puesto de manifiesto el «esfuerzo» que han hecho las diferentes asociaciones porque con motivo de la pandemia han tenido que ensayar «en salones, espacios al aire libre o garajes», algo que ha agradecido en nombre del Gobierno de Cantabria.
Por su parte, Olarreaga ha opinado que con el folclore se tiene «en las manos» un «tesoro» y un «legado» que se ha transmitido «de generación en generación», llegando a ser un bien de interés cultural inmaterial. «Nuestros antepasados lo conservaron y lo disfrutaron, y además no se lo quedaron, sino que hicieron de transmisores a las nuevas generaciones. Ahora nosotros tenemos la suerte de vivir y de mantener el folclore», ha dicho.
La presidenta de la FECAF ha señalado que con este programa hay un «doble sentido de importancia». Por un lado, porque el folclore vuelve a las calles para hacer una «labor de entretenimiento» y para que las personas se encuentren «de nuevo con sus raíces»; y por el otro, porque se permite a las agrupaciones subir a un escenario y poder tener unos ingresos económicos.
Para finalizar, ha agradecido el apoyo de la Consejería de Cultura porque todavía se hace «más fundamental» por la etapa actual derivada del covid. «Hace falta que la gente las agrupaciones nos veamos reconocidos y veamos que nuestra labor es importante para la sociedad», ha concluido.
Por otro lado, Soto ha señalado que las nueve semanas que dura la campaña serán «muy intensas y con mucha actividad» en los 21 municipios a los que llegarán estas propuestas artísticas, que son «muy diversas» en cuanto a formato y procedencia de sus componentes. Finalmente, Agudo ha señalado que el folclore es «nuestro legado más personal y nuestra definición como pueblo» y que también da a Cantabria «señas de identidad. Agudo ha remarcado que con la 'Cultura Contraataca' la región está situada «a la cabeza» de las actividades culturales en España y que se ha convertido en un «elemento dinamizador».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.