

Secciones
Servicios
Destacamos
La banda vizcaína Travellin' Brothers lleva quince años recorriendo los escenarios con un repertorio dedicado al soul y al blues. Ha publicado ocho álbumes y este viernes ofrecerá su concierto 999. Será en Torrelavega, en el Teatro Concha Espina, en una actuación organizada por la asociación cultural Diamantes Musicales que también está de celebración, pues este año celebra su decimocuarto aniversario. Entre las múltiple actividades que viene organizando, y todavía está bien reciente el éxito del homenaje a los pioneros del pop-rock en Cantabria celebrado el pasado viernes en el Palacio de Festivales, está la posibilidad de vivir el directo de Travellin' Brothers en un doble concierto en el que también participarán los torrelaveguenses Gypsy Joe Hot Club.
Formada por Jon Careaga (cantante), Eneko Cañibano (bajo), Aitor Cañibano (guitarra), Isi Redondo (batería), Mikel Apiroz (piano y hammond) y Alain Sancho (saxo), Travellin' Brothers se ha convertido en estos quince años de trayectoria en una de las bandas más respetadas del blues europeo.
Llega a Torrelavega en plena gira de presentación de su último álbum, '13th Avenue South', grabado en Nashville, cuna del country y de buena parte del sonido sureño estadounidense, que baña las diez canciones que componen el álbum. El disco cuenta además con la producción del mítico Brad Jones y ya ha sido presentado en países como China, Suiza, Francia, Suecia, Rumania, Alemania, Finlandia, Reino Unido o Estados Unidos y en una buena parte del territorio nacional.
Los músicos Travellin' Brothers y Gypsy Joe Hot Club
Organiza Asociación cultural Diamantes Musicales con motivo de la celebración de su XIV cumpleaños
Escenario Teatro Concha Espina. Torrelavega
Día y hora Este viernes a las 20.00 horas.
Entradas A cinco euros. En www.tmce.es. Por teléfono: 902 733 797 o en taquilla dos horas antes.
Su último trabajo se centra más en los sonidos negros dejando a un lado las vertientes folk o country de trabajos previos, para dedicarse casi en exclusividad a todo un desparrame de soul, blues y ambientes de Nueva Orleans.
Hace ya quince años que Travellin' Brothers, los hermanos viajeros, emprendieron, rodeados de ecos del sur de Estados Unidos su periplo musical desde Leioa, y, 998 conciertos, cientos de miles de kilómetros y millones de experiencias después, llegan a Torrelavega con ganas de fiesta
Hot jazz es el término que engloba genéricamente a todos los estilos del jazz anteriores a 1930: el estilo New Orleans, el dixiland, la escuela de Chicago y el mainstream neoyorquino, que desembocó finalmente en el swing, tal y como recuerdan desde Diamantes Musicales. «Cuando el hot llegó a Europa se reinterpretaron las claves del género añadiéndole la tradición folclórica gitana de Centroeuropa y algunos elementos melódicos del musette y la chançon française», señalan. El artífice de ésta revolucionaria fusión fue el guitarrista gitano Django Reinhardt que junto a su grupo el Quintette du Hot Club de París creó un concepto nuevo y absolutamente original denominado Gypsy Jazz .
Gypsy Joe Hot Club es el nombre de la banda de Torrelavega que homenajea ambas tradiciones incluyendo en su repertorio piezas de los dos lados del Atlántico y recorriendo el mismo itinerario de ida y vuelta que produjo el milagro del mestizaje entre el Jazz americano y la música europea, explican desde Diamantes Musicales.
Desde clásicos del hot como 'Sweet Georgia Brown a standars del swing ( 'If don ́t mean a thing'), pasando por temas esenciales del gypsy como 'Minor Swing' o incursiones en la chançon française como 'La vie en Rose' o 'Menilmontant'.
Siete instrumentalistas con una cantante al frente, rendidos a la rítmica contagiosa de una música que permite como pocas una libertad en la improvisación y una espontaneidad tan expresiva en el desarrollo melódico de los temas , que convierten la ejecución de éstas piezas en una verdadera fiesta tanto para los músicos como para el público asistente a sus conciertos.
Las entradas para esta gran noche del soul ya están en la venta al precio de cinco euros y se pueden adquirir en la web del teatro (www.tmce.es), por teléfono en el número: 902 733 797 o en la taquilla, el mismo viernes dos horas antes del concierto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.