Secciones
Servicios
Destacamos
A sus 94 años, Mónica Rodríguez todavía toca la panderereta con soltura. Natural de Olea, lleva prácticamente toda su vida intentando transmitir ese amor por el instrumento que aprendió a tocar a los ocho años y, sobre todo, luchando por mantener una tradición bien ligada ... a las raíces de Cantabria. Hoy, el Gobierno regional de Cantabria participará en un homenaje que tendrá lugar en el Centro Social de Mataporquera con la presentación de un CD que recoge su amplio repertorio de folclore de la zona de Campoo. El acto, al que acudirá la directora general de Cultura, Eva Ranea, tendrá lugar a las 18.30 horas, y está organizado por el Ayuntamiento de este municipio que vio nacer a la máxima protagonista de este acto.
Esta grabación, en la que ha colaborado el Ejecutivo regional, se incluye en el Archivo de la Tradición Oral de Palencia, que desde 1986 viene recogiendo toda la música tradicional de dicha provincia castellana y desde 1992 la de la Montaña Palentina, donde se incluye Aguilar de Campoo, localidad donde en la actualidad vive la homenajeada. Durante este tiempo, se han realizado una considerable cantidad de entrevistas a los vecinos de dicha zona, muchos de ellos oriundos de Cantabria, y que han conservado el legado musical de la comarca.
El CD fue editado con el nº 23, bajo la dirección, producción y estudio de Carlos Porro, y es el primero en el que participa la Consejería de Cultura de Cantabria, con la financiación de una tirada de 500 ejemplares. Además, lleva incorporado un libreto de folclore musical cántabro de la zona de Valdeolea.
La grabación es un homenaje a la labor cultural de esta mujer que durante muchos años ha conservado la música campurriana, enseñando y acompañando a grupos de Reinosa, a Solchu y Miriam, pandereteras de Fresno, además de algunas agrupaciones de Palencia, con algunos registros editados en grabaciones de radio y otras colaboraciones discográficas para televisión y documentales, actuaciones en festivales, entrevistas del periódico y encuentros de músicos tradicionales...
Mónica Rodríguez es también depositaria de un rico acervo musical de tonadas, coplas y canciones populares aprendidas de la tradición cántabra y que fueron grabados cuando contaba 91 años. La fuerza de su voz y el dominio de la pandereta han hecho que el Archivo de la Tradición Oral de Palencia quisiera dedicar un CD a su obra.
El contenido presenta un amplio repertorio de bailes de pandereta, romances antiguos y coplas modernas, canciones para la boda o la enhorabuena de los novios, las marzas o las rondas aprendidos en Olea, muchas de ellas ya perdidas y olvidadas, por lo que es un documento de gran valor etnográfico. Con esta edición, se pretende la difusión de la cultura tradicional del medio rural, tanto de la de la comarca campurriana como de la zona de la montaña palentina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.