Borrar
Zahara, que comenzó a cantar con cuatro años, tiene ya cuatro discos en el mercado. Mario Rojas
La Zahara «más experimental» regresa a Cantabria con 'Astronauta'

La Zahara «más experimental» regresa a Cantabria con 'Astronauta'

La cantante, referente de la música indie en España, ofrecerá un concierto este sábado en Escenario Santander

Rosa Ruiz

Santander

Martes, 12 de noviembre 2019, 20:48

El de Zahara era uno de los conciertos más esperados en la última edición del veraniego Santander Music, una actuación que llenó la Campa de La Magdalena y dejó a sus seguidores, que en Cantabria son legión, con ganas de más. Este sábado cumplirán su deseo pues la joven jienense, considerada uno de los mayores referentes de la música indie en España, regresa este sábado a la capital de Cantabria. Escenario Santander, en el parque de Las Llamas, acogerá un concierto en el que sonarán las canciones de su último álbum 'Astronauta', un trabajo que consta de diez canciones que fueron grabadas en Gales bajo la dirección y producción de Matthew Twaites y que es, sin duda, «el disco más orgánico» de la artista hasta la fecha, tomando su anterior trabajo 'Santa' como base, pero explorando nuevos sonidos. Y es que si en aquel trabajo las imágenes religiosas eran el elemento principal en este es el viaje espacial el que sirve de conductor de todo el álbum, siendo este una guía para entender dicho viaje de la astronauta.

Por eso, la puesta en escena será muy íntima y personal, para ayudar a crear este «viaje» en el que, tal y como ella misma recomienda «lo mejor será dejarse llevar por las emociones más conmovedoras»

Zahara, esa artista que puso imagen y música a la Vuelta Ciclista a España en 2009, lleva más de 20 años de carrera musical, con cuatro discos publicados y numerosas colaboraciones con otras figuras importantes de la escena musical (Love of Lesbian, La habitación roja, The New Raemon, Maga, Niños Mutantes, Miss Caffeina, Carlos Sadness...).

La intérprete compagina su carrera artística con la publicación de libros

Inició su carrera con tan solo 12 años cuando compuso su primera canción. Su primer disco, autoeditado en 2005, fue 'Día 913'. Tras el llegó 'La fabulosa historia de...' en 2009, trabajo con el que se dio a conocer al gran público.

Aparte de su faceta como cantante, Zahara también ha publicado tres libros: 'Semaforismos y garabatonías' (2014) y 'Trabajo, piso, pareja' (2017) y el reciente 'Teoría de los cuerpos' (2019). También ha colaborado regularmente en el programa televisivo Likes (Movistar Plus), en radio (Hoy por hoy de la Cadena Ser) y en algunas producciones de teatro, videoclips...

Además, en 2018 condujo el espacio 'Canciones que cambiaron el mundo' que se emite en Movistar Plus. Se trata de una serie documental en la que ella y otros artistas versionaran y analizarán algunos temas que se han convertido en himnos de movimiento sociales contra el racismo, a favor de los derechos sociales, por el feminismo...

«La música es un placer carísimo pero, si es tu vocación, todo vuelve al mismo sitio», aseguraba la cantante en una entrevista para este periódico con motivo del concierto de La Magdalena.

Después de tantos años de carrera reconoce que aún se emociona con la música y con la posibilidad de encontrarse con el público en sus conciertos. La cita este sábado será a las 21.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Zahara «más experimental» regresa a Cantabria con 'Astronauta'