

Secciones
Servicios
Destacamos
María Ángeles Samperio Martín
Sábado, 30 de abril 2016, 09:57
Altadis y los representantes de los trabajadores han llegado a un preacuerdo para el cese de actividad de la fábrica de cigarrillos rubios y negros ubicada en la Rioja, que se llevará a cabo el 31 de diciembre de este año, según informó la empresa en un comunicado. Los sindicatos valoraron ayer de forma «agridulce» este preacuerdo que acaba con la planta de Logroño y que en el caso de Cantabria supone que se asumen 152 trabajadores de la misma, pero deja en la calle a los aproximadamente 30 eventuales que llevaban unos 7 años en la fábrica cántabra.
Según este preacuerdo, de los 466 trabajadores que componen actualmente la plantilla del centro de La Rioja, 204 de ellos se prejubilarán, 152 tienen opción de trasladarse a la fábrica de puros y puritos mecanizados de Cantabria, 32 a la factoría de Imperial Tobacco en Alemania, 106 a las dos de Polonia y 25 a las áreas de ventas y oficinas centrales en Madrid. Los trabajadores que no deseen trasladarse o no entren en los cupos de las plazas ofertadas, podrán acogerse a una baja incentivada.
«Nos hubiera gustado que Logroño no cerrará, pero al menos hemos conseguido recolocaciones», valoró Adela Martínez, representante de UGT en la fábrica cántabra». En cuanto a la situación de los eventuales, Martínez explicó que se les está intentando buscar alguna solución como que puedan participar en las ayudas que se van a contemplar o bien optar a los traslados a Alemania en caso de que no se completan las plazas con el personal de Logroño. Altadis trabaja en la puesta en marcha de un programa de recolocación externa y medidas sociales de acompañamiento en La Rioja, encargado a empresas especializadas.
Condiciones
Todas las condiciones previstas en el preacuerdo alcanzado serán las mismas que las contempladas en el expediente de regulación de empleo aprobado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en marzo de 2009, «al tratarse de causas muy similares a las que lo motivaron». Altadis subrayó «las excelentes condiciones que se incluyen en el Plan Social diseñado para Logroño, muy por encima de lo habitual en las reestructuraciones de cualquier otro sector».
La compañía anunció el pasado 19 de enero la puesta en marcha de un plan de reestructuración que implica el cierre de dicha fábrica y que pretende evitar la pérdida de eficiencia y competitividad de la compañía ante la compleja situación que atraviesa el mercado del tabaco en España y en otros mercados. En España, concretamente, ha sufrido una caída de ventas en volúmenes de cigarrillos de más del 45% en los cinco últimos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.