Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Miércoles, 4 de mayo 2016, 07:11
A lo largo de toda la mañana de ayer, la mitad de la plantilla de la patronal cántabra CEOE-Cepyme (9 de 18 trabajadores) fue pasando por el despacho del presidente, Lorenzo Vidal de la Peña, que les entregó las cartas de despido. En las ... misivas se achacan razones organizativas, económicas y de producción para explicar la medida, que ha afectado a todos los escalones de la organización y a todos los departamentos. De hecho, entre las despedidas, todas mujeres, está Beatriz Beneitez, la teórica número dos de la patronal, vicesecretaria general y directora de Relaciones Institucionales. Beneitez había presentado una demanda judicial previa solicitando la extinción de su contrato y el caso está en los tribunales.
Según pudo saber El Diario, la mayoría de las trabajadoras afectadas por la medida reclamarán al Juzgado de lo Social. Los despidos afectan a las áreas de formación; ayudas, subvenciones y emprendimiento; comunicación y secretaría; administración, bolsa de empleo y atención al socio.
Los nueve trabajadores que se mantienen en plantilla sufrirán también un recorte en sus nóminas con la eliminación de los complementos por puesto de trabajo.
De la Peña reconoció ayer que la medida adoptada forzará a una completa reorganización de la patronal cántabra, «y en ello estamos ya». «Según establece el Plan Estratégico, la CEOE está mutando de una patronal de servicios a otra con funciones más representativas», indicó De la Peña. Se reorganizarán los diferentes departamentos (algunos como formación en proceso de liquidación y cierre) y los trabajadores que se mantienen asumirán las funciones de los despedidos.
De la Peña, que destacó que la medida adoptada se apoya en las decisiones votadas unánimemente por los miembros de la CEOE, tanto Asamblea General cono Junta Directiva y Comité Ejecutivo, resaltó ayer que «no hay ninguna queja contra la profesionalidad de los trabajadores y sobre su labor en la organización. Y desde que yo soy presidente lo puedo garantizar, además. Ellos no son responsables de la gestión que nos ha llevado a esta situación, pero este ajuste es necesario para la supervivencia de la CEOE».
La patronal aprobó el pasado viernes sus cuentas de 2015 y el presupuesto de 2016. Las primeras se cerraron con un déficit de 147.000 euros. El presupuesto de 2016, que recoge unos ingresos de 1.624.973 euros y unos gastos 1.659.170 euros, tampoco se cerrará con números negros, ya que contempla un déficit de 34.197 euros.
Estas cifras muestran la delicada situación económica de la patronal, que ha hecho imposible, según Vidal de la Peña, el pago completo de las indemnizaciones a los trabajadores despedidos. A pesar de abonar el mínimo legal, 20 días por año trabajado y un máximo de 12 meses, la CEOE solo pudo entregar en primera instancia un cheque a cada trabajadora de 7.500 euros. «En la carta se reconoce la deuda por el despido. El resto lo pagaremos a medida de que haya ingresos. Cualquier ingreso que nos llegue se destinará a ello», dijo De la Peña. «Así se lo he indicado a cada trabajador. Cada uno de ellos ha recibido una explicación completa del porqué de su despido. He preferido dar la cara y no escudarme, como se hizo en anteriores ocasiones, en un abogado», indicó De la Peña.
Los despidos fueron también notificados y explicados a los socios de la CEOE mediante una circular interna, en la que se reclama «unidad para hacer frente a los retos y a las reformas necesarias». Según indica en la carta Vidal de la Peña, los nueve despidos y el ajuste de salarios a los trabajadores que permanecen «son necesarios para terminar de remontar las pérdidas, pagar las deudas heredadas y alejar definitivamente los riesgos que amenazan la supervivencia de la organización». También recuerda que la medida fue aprobada por unanimidad por todos los órganos de la patronal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.