

Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel Pérez Jorrín
Sábado, 18 de marzo 2017, 07:42
Los dos accionistas de referencia de Sniace, Félix Revuelta y Sabino García, tienen la intención de acudir a la ampliación de capital de Sniacepara ejercitar sus derechos de preferente adquisición, equivalentes a un 20% del total, lo que implica una inversión de 2,34 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Revuelta posee el 10,1% de las participaciones de la entidad, mientras que García cuenta con el 9,9% del total. De esta manera, Sniace ha señalado que el 80% restante de la ampliación, es decir, un máximo de 9,4 millones de euros, no cuenta por el momento con compromisos de suscripción de ningún tipo.
En la información remitida a la CNMV, Sniace advierte de la posibilidad de suscripción incompleta, lo que hace posible que no se obtenga el importe máximo para la ampliación de capital de 11,7 millones de euros. Al final del ejercicio anterior, Sniace contaba con un capital de 23,4 millones de euros y un patrimonio neto de 11,6 millones de euros.
La operación aprobada por la junta de accionistas el pasado junio equivale a una acción nueva por cada dos antiguas, hasta un total de 116.988.250 títulos, que previsiblemente serán admitidas a cotización el próximo día 28 de abril.
El periodo de suscripción preferente para la ampliación comenzará el próximo 24 de marzo y finalizará el 7 de abril. Si quedan acciones sobrantes, se abrirá el periodo de asignación adicional hasta el día 18 de abril. A las 18.00 horas de ese mismo día se procederá, en su caso, a abrir el periodo de asignación discrecional que concluirá no más tarde de la misma hora del 20 de abril.
Componentes y salvedades
La nota sobre la ampliación registrada en la CNMV incluye una información sobre las salvedades que en su día hizo la auditora BDO sobre el estado de las cuentas de Sniace a diciembre de 2016. La auditora constata que a 31 de diciembre, Sniace tiene un fondo de maniobra negativo por lo que BDO refleja en su informe un aviso relevante (párrafo de énfasis ) en el que sostiene que "existe una incertidumbre material sobre la capacidad del grupo para continuar su actividad".
La información que remite Sniace a la CNMV también revela que, en contra de lo que se dijo el pasado mes de mayo, el convenio sobre la deuda privilegia entre el Gobierno de Cantabria y la compañía no se ha firmado. Textualmente, Sniace dice que "la sociedad considera inminente la firma de un nuevo acuerdo singular con la Comunidad Autónoma que afectaría a 10,5 millones de euros". Incluyendo a estos 10,5 millones, Sniace tiene un total de 24,2 millones de euros en deuda privilegiada con organismos públicos pendiente de firmar acuerdos .
Sniace tampoco ha obtenido todavía la Autorización Ambiental integrada y la modificación de emisiones que necesita para Viscocel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.