

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta próxima semana más de 28.000 cántabros afectados por Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) podrán cobrar su prestación. Se trata de bastante más de la mitad de los entre 40.000 y 45.000 personas previstas, pero no ha podido llegar a todas a pesar de los esfuerzos en la tramitación que se han llevado a cabo tanto desde la Dirección de Trabajo como desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De hecho, la fecha de cierre para que se pueda cobrar esta prestación es el día 28 de cada mes y se ha apurado hasta el día 30 (12 de la mañana) para llegar al mayor número de afectados posible.
Hay que tener en cuenta que en abril solo pudieron cobrar la prestación 683 personas y se estima que ya en junio puedan hacerlo todos los afectados.
Por otra parte, se ha llegado a acuerdos con algunas entidades bancarias para que adelanten el pago (como ya lo están haciendo con las pensiones) y en vez del día 10 se pueda cobrar el 5. En este línea, el vicepresidente cántabro, Pablo Zuloaga explicó ayer que la Consejería de Empleo trabaja en acuerdos con entidades bancarias y ya cuenta con Liberbank, para apoyar a los afectados por ERTE en la región, y confía en que se sumen más entidades a este planteamiento. El acuerdo supone que las entidades bancarias adelantarán a los trabajadores afectados por ERTE que lo soliciten entre 500 y 1.000 euros, en el caso de que sus expedientes aún no hayan sido tramitados por la autoridad laboral. En el caso de los ERTE tramitados, el adelanto podría ser del cien por cien.
En Cantabria se han presentado 7.090 expedientes desde que comenzó la emergencia sanitaria y, a fecha del pasado 30 de abril, se habían tramitado 3.880 expedientes que afectaban a 23.542 trabajadores.
Por sectores, hostelería, alojamientos turísticos y pequeño comercio representan más del 40% de los expedientes totales registrados. También cabe destacar el resto de negocios que tuvieron que cerrar con la entrada en vigor del estado de alarma, como son actividades enseñanza, actividades deportivas, peluquerías y estética, centros de fisioterapia, talleres de reparación o clínicas dentales. Por tanto, el mayor porcentaje se corresponde con personas autónomas y pymes.
Para complementar los ERTE, el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, ha creado y dotado con 7 millones de euros un nuevo programa de ayudas para paliar la situación económica y la reducción de ingresos de las personas trabajadoras con rentas más bajas, complementando la prestación estatal reconocida en el contexto de la declaración del estado de alarma motivado por la pandemia global de Covid-19.
Esta medida, que forma parte del Acuerdo del Diálogo Social consistirá en una ayuda de 200 euros por persona y mes completo de suspensión, que se abonará de menor a mayor base reguladora de la prestación por desempleo hasta agotar la dotación prevista.
Todas las personas afectadas por ERTE que van a cobrar la prestación reciben un aviso bien por correo electrónico del Servicio Público de Empleo (SEPE), en el caso de que hayan incluido este dato en el expediente. Si solo aparece el teléfono móvil, va a ser el Servicio Cántabro de Empleo (Emcan) quien envíe un mensaje a los beneficiados informándoles de la aprobación de prestaciones.
Hay que recordar que no es necesario aguardar a la resolución del expediente para que la empresa pueda solicitar al Sepe la tramitación de las prestaciones de desempleo de las personas afectadas, Empresa y SEPE lo gestionan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.