Secciones
Servicios
Destacamos
La necesidad de contar con apoyos cuando se quiere emprender una empresa o abrirse un hueco en el ámbito laboral es más acuciante en épocas de incertidumbre. En este marco, la Consejería de Empleo y Políticas Sociales y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y ... Navegación de Cantabria han presentado dos nuevos programas de colaboración, dirigidos al asesoramiento y acompañamiento integral a las personas emprendedoras y a la microformación gratuita, a través de las denominadas 'Píldoras para emprender y consolidar'.
La consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego, ha explicado hace unos días que estas acciones son posibles gracias a los Fondos Next-Generation, dentro del Plan de Recuperación promovido por el Gobierno de España y «con el impulso decidido» de su departamento, y permiten ofrecer «un programa que apoye y acompañe más y mejor a las personas emprendedoras que quieran optar por el autoempleo, que tengan una idea de negocio o ganas de poner en marcha su empresa». La inversión global para ambos programas asciende a 567.000 euros.
Gómez de Diego ha explicado que, desde este año y a través del Servicio Cántabro de Empleo, Cantabria forma parte de la Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el empleo.
Dentro de esta red, con el impulso de los Fondos los Fondos Next-Generation, surgen estos proyectos en los que el Ejecutivo se compromete a apoyar el autoempleo y el emprendimiento y también la difusión, promoción y apoyo a la constitución de cooperativas, sociedades laborales y otras entidades de economía social, como las empresas de inserción, así como de formación y asistencia técnica para su constitución y puesta en marcha. Estos dos programas se van a desarrollar durante los próximos 6 meses. Toda persona interesada en participar puede acceder a ellos a través de la web https://cantabriaemprende.es/ donde encontrará el apartado de píldoras de formación y el de asesoría.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Modesto Piñeiro, ha valorado de forma muy positiva el trabajo conjunto con el Ejecutivo regional, y confía en que estos dos nuevos programas «muy interesantes y muy importantes» permitan llegar al máximo posible de usuarios. Según ha indicado, Cámara Cantabria tiene una larga experiencia en el asesoramiento a personas emprendedoras y creación de empresas, así como en programas europeos que se han gestionado «de forma intachable» lo que ha permitido que la entidad sea reconocida como entidad de 'buenas prácticas' en la gestión de los fondos europeos.
Anualmente la Cámara recibe 4.500 visitas de cerca de 1.500 emprendedores y ayuda a crear del orden de 250 a 300 nuevas empresas en la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.