Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria es la autonomía donde más ha crecido la proporción de accidentes de trabajo en el último año, un 12,5%, equivalente a 171 siniestros más, según el Análisis trimestral sobre Absentismo, Salud y Bienestar realizado por Adecco Group Institute. Sin embargo, el informe apunta ... que, cuando se observa la incidencia cada 10.000 ocupados en cada comunidad autónoma de esos accidentes (ratio habitual para medir este indicador), Cantabria presenta la quinta siniestralidad laboral más baja, con 62,9 accidentes cada 10.000 trabajadores frente a 69,6 en toda España.
Catorce autonomías han visto crecer sus respectivos números de partes comunicados de enfermedades profesionales en 2018. El mayor número de incidencias notificadas se registró en la Comunidad Valenciana, con 4.302; seguida de Cataluña (3.368 partes); y el País Vasco (3.265 partes). Las únicas regiones que han tenido menos de 400 partes comunicados son Extremadura (214), Cantabria (363) y Baleares (382).
El número de incidencias tramitadas está muy influido por la cantidad de trabajadores que haya en cada autonomía. Por eso es útil conocer los índices de incidencia, es decir, los partes comunicados cada 10.000 ocupados. Y en ese caso, Cantabria tiene la séptima mayor ratio con 15,1 partes de enfermedades profesionales cada 10.000 trabajadores frente a los 12,5 partes de media en España.
El diagnóstico también indica que Cantabria es la tercera comunidad autónoma donde más se han reducido las horas de trabajo perdidas por absentismo durante el segundo trimestre, un -3,8%. La evolución de las horas perdidas por absentismo es muy dispar entre las distintas autonomías. En términos interanuales, nueve comunidades muestran un descenso en el número de horas perdidas y ocho exhiben un aumento. Andalucía (+45% interanual), Baleares (+42,7%) y Extremadura (+24,1%) son las que sufren los mayores incrementos, mientras que Castilla y León (-12,8%), Asturias (-7,7%) y Cantabria (-3,8%) presentan los recortes más significativos.
Además, Cantabria tiene la quinta tasa de absentismo más baja del país (4,7%), aunque, por sectores, la tasa cántabra en la industria es la tercera más elevada del Estado, el 6,2%, un 1,1 puntos por encima de la media.
Por otro lado, España se ha situado como uno de los países con mejor salud laboral de la Unión Europea, pese a que ha registrado un incremento del absentismo del 5,4% en el segundo trimestre del año y un incremento de la siniestralidad laboral del 1,7%, según Adecco.
Además, el estudio pone de relieve que los partes por enfermedades profesionales han aumentado un 14,4% en el segundo trimestre, pese a que tres de cada cuatro españoles considera que tiene una salud buena o muy buena.
Respecto a las horas perdidas por absentismo, Adecco resaltó que estas han crecido un 4,1% entre abril y junio. Así, se ha llegado a un total de 7,7 horas perdidas de media al mes por cada asalariado, cifra que es la más alta registrada desde 2007.
Por otro lado, destacó que las horas pactadas efectivas se han reducido ligeramente (-0,2% interanual), con lo que se han situado en las 141,8 horas al mes por asalariado.
Por sectores, la mayor pérdida de horas de trabajo por mes y trabajador del segundo trimestre se registró en la industria, con 8,4 horas. Por detrás, le siguen los servicios (7,6 horas) y la construcción (5,3 horas de media). Cuando se comparan las horas perdidas con las pactadas efectivas de cada sector, es en el de servicios donde se registra la mayor tasa de absentismo (5,5%).
accidentes por cada 10.000 trabajadores presenta Cantabria, la quinta tasa de sisniestralidad más baja de España, con una media de 69,6 siniestros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.