Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Redes de Business Angels (Aeban) celebró este martes en Santander su XI Congreso de la mano de la Fundación Innovación y Desarrollo (Fidban) y reunió un día antes, el lunes, a más de una treintena de emprendedores e inversores procedentes de toda ... España en el campus de la Universidad Europea del Atlántico (Uneatlántico), en la jornada previa al encuentro que celebró ayer en el Palacio de La Magdalena de Santander. El acto contó con la presencia de la consejera de Presidencia en funciones, Paula Fernández.
La asamblea de socios de Aeban, que integran 29 organizaciones representado a 9 comunidades autónomas, nombró como nueva presidenta a Marta Huidobro, que sustituye a José María Casas. La vicepresidencia será ocupada por René D'Jong. Antes de la clausura de la asamblea se dio a conocer el premio que otorga Aeban a la mejor desinversión. Paula Fernández, consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, fue la encargada de entregar el galardón a Blanca Ochoa, representantes de la red de 'Business Angels Women Angels For Steam' (Wa4steam), por su tutela e inversión en el ámbito de las startups tecnológicas y por colaborar activamente dentro del panorama del emprendimiento español, en concreto con su apoyo a la empresa Innovamat que ha diseñado un programa de aprendizaje matemático dentro de la enseñanza reglada.
María de Miguel, subdirectora general de Talento y Emprendimiento Digital en la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, fue la primera de las intervinientes en abordar el desarrollo de la Ley de Startups y las fórmulas que se barajan para la certificación de empresas emergentes. De Miguel destacó la creación de la Oficina Nacional de Emprendimiento (ONE con el objetivo de favorecer el emprendimiento innovador en España; atraer talento internacional; ofrecer recursos de capacitación; promover el desarrollo tecnológico y su financiación; facilitar la colaboración entre el ecosistema emprendedor innovador e impulsar la cultura emprendedora.
El alto cargo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital desgranó algunas de las ayudas que el Gobierno ha diseñado para potenciar a las empresas emergentes, como es el caso del Fondo Next Tech creado en 2021 con 2.000 millones de euros inicialmente, aumentado a 4.000 millones, así como el Plan Nacional de Competencias Digitales y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para atraer talento, con un fondo de 3,5 millones de euros.
Finalmente una mesa redonda analizó el apoyo a la inversión privada por el sector público. En la apertura del Congreso, que ha sido organizado por la Fundación Innovación y Desarrollo (Fidban), intervinieron Serafín Gómez, presidente del patronato, Marta Huidobro en representación de Aeban, el concejal de Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Santander, Daniel Portilla, y el director de Fidban, Víctor Gijón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.