

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Tributaria prevé ingresar 179 millones de euros en la Campaña de Renta y Patrimonio 2022 en Cantabria, un 6,9% más respecto ... al ejercicio anterior, mientras que el importe a devolver bajará un 5%, hasta los 144 millones. Está previsto que en la campaña se presenten un total 316.285 declaraciones, un 4,8% más que el año anterior, cuando fueron 301.798. De ese total, se prevé que 194.235 den derecho a devolución, un 1,3% menos que el año anterior.
En la campaña de 2021, el 65,23% de las declaraciones fueron a devolver, y más de la mitad, 171.564, fueron presentadas en abril y mayo. Además, 10.253 declaraciones fueron presentadas a través del servicio de asistencia presencial en oficinas y 16.221 por vía telefónica, según datos de la Agencia Tributaria, que arranca este martes la Campaña de 2022 con la presentación de las declaraciones por internet.
La campaña se prolongará entre el 1 y el 30 de junio de manera ordinaria, pero previamente, desde este 11 de abril se podrán presentar ya las primeras declaraciones del IRPF y de Patrimonio a través de internet, un medio que ya utilizan nueve de cada diez contribuyentes.
Asimismo, desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.
La Agencia Tributaria ya ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la próxima Campaña de Renta 2022, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones.
Entre las novedades de esta campaña destaca que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce hasta 1.500 euros anuales. Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.
En el caso de actividades económicas en estimación objetiva, se aumenta la reducción general sobre el rendimiento neto de módulos del 5% al 15% para el período impositivo 2022, medida aplicable a todos los contribuyentes que determinen el rendimiento neto de su actividad económica con arreglo a este método.
Adicionalmente, para las actividades agrícolas y ganaderas, con la finalidad de compensar el incremento del coste de determinados insumos, el rendimiento neto previo podrá minorarse en el 35% del precio de adquisición del gasóleo agrícola y en el 15% del precio de adquisición de los fertilizantes, en ambos casos, necesarios para el desarrollo de dichas actividades.
Asimismo, también se van aplicar en el período impositivo 2022, los índices correctores por piensos adquiridos a terceros y por cultivos en tierras de regadío que utilicen, a tal efecto, energía eléctrica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.