

Secciones
Servicios
Destacamos
Los agentes sociales -UGT, CC OO y CEOE- continúan sin consensuar un nombre para la gerencia del Orecla (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos ... Laborales) de Cantabria. El ente lleva ya un año sin una dirección específica después de la dimisión en agosto pasado de la anterior responsable, Maite Herrera.
Fuentes sindicales indicaron a este periódico que probablemente en la primera quincena de septiembre se pueda designar a la persona adecuada para el cargo, ya que la pretensión del Gobierno regional es que, en esta ocasión, el nombre sea propuesto y consensuado por los agentes sociales.
Tras la dimisión en agosto pasado por decisión de la anterior gerente que pasó a ocupar un puesto de trabajo en la iniciativa privada, las conversaciones se bloquearon por falta de acuerdo entre los sindicatos, por un lado, y la patronal por el otro.
Ahora se ha producido un cambio al frente de la patronal, al pasar a ocupar Enrique Conde la presidencia de CEOE-Cepyme de Cantabria lo que, según algunas fuentes consultadas, puede producir un acercamiento.
Además, el proceso se ha visto ralentizado también por las elecciones autonómicas y los cambios en el Gobierno regional. Las competencias del Orecla corresponden a la nueva Consejería de Empleo y Políticas Sociales que dirige Ana Belén Álvarez, la anterior directora general de Trabajo.
Precisamente, la presidencia del patronato del Orecla correspondía a Ana Belén Álvarez en su calidad de directora general de Trabajo y actualmente, al no haberse nombrado todavía un nuevo director general, la presidencia en funciones del patronato ha sido asumida por la vicepresidenta y representante de CC OO en el organismo de mediación, Laura Lombilla.
Desde la Consejería de Empleo se recordó que los estatutos de la Fundación «establecen que el nombramiento tiene que ser por unanimidad». De esta forma, el Gobierno de Cantabria transmitió a los agentes sociales que iba a «apoyar al candidato que ellos propusieran». No se pusieron de acuerdo y el Ejecutivo «mantiene su postura: apoyará el candidato o candidata que consensuen los agentes sociales».
La consejera precisó que el patronato «funciona perfectamente» ya que la vicepresidencia «desarrolla las labores de gerencia, tal y como dicen los estatutos».
«No hemos dejado de hablar del tema», resaltó Lombilla, para quien «hay buena sintonía» para alcanzar un acuerdo en un breve plazo de tiempo. Para Lombilla, el nuevo gerente tendrá «el mejor perfil para el puesto».
A juicio de la CEOE-Cepyme de Cantabria no se trata de elegir entre nombres sino entre perfiles. En este sentido, Enrique Conde apuntó que «nuestra apuesta es por un perfil gerencial, que garantice la eficacia del funcionamiento del organismo. Por parte de la patronal «creemos que lo más positivo para todas las partes es alcanzar un acuerdo en el menor plazo posible y nuestra disposición para conseguirlo es máxima», resaltó.
El secretario general de UGT y vocal del patronato, Mariano Carmona, se mostró convencido de que «en la primera quincena de septiembre, cuando retomemos el diálogo social, habrá consenso». Los sindicatos, agregó, pondrán encima de la mesa «dos o tres nombres», la patronal hará lo mismo y se designará a la persona «sin problema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.