Secciones
Servicios
Destacamos
La preocupación es evidente en el seno de la plantilla que Carflor tiene en Cantabria. La organización está especializada en servicios sociosanitarios y cuenta con contratos para prestar ayuda domiciliaria en varios municipios de Cantabria como Reinosa, Miengo, Campoo de Enmedio, Entrambasaguas, Trasmiera, Piélagos, San ... Vicente de la Barquera, Marina de Cudeyo, Puentenansa o San Felices de Buelna, entre otros ayuntamientos, así como en centros privados de la Comunidad. Sin embargo, Urbaser, donde está integrada Carflor, tiene previsto liquidar esta actividad, por lo que tendrán que llegar nuevas empresas para continuar con esta atención a los usuarios dependientes.
Fue Comisiones Obreras (CC OO) en Castilla y León -Carflor tiene su origen y sede en la ciudad leonesa aunque desde el año 2018 pertenece a Urbaser- quien dio la voz de alarma hace escasos días. En un comunicado, sostenía que «la división de atención social de la empresa Urbaser está a punto de poner fin a su actividad. Si se cumplen las previsiones que la propia empresa ha comunicado por carta a los usuarios de su servicio de atención domicilaria a personas dependientes, el próximo día 28 de febrero de este mismo año en torno a mil personas se quedarán sin dicho servicio imprescindible para ellas y para sus familias y unas 400 trabajadoras quedarán en la calle sin más contemplaciones».
120 Trabajadores
aproximadamente tiene Carflor en Cantabria, según fuentes sindicales.
CC OO se refería a la actividad en León, pero en Cantabria previsiblemente se seguirá la misma hoja de ruta. Así lo confirman fuentes sindicales en la región, que sitúan el fin de la actividad en marzo.
Evidentemente, la preocupación gira en torno al futuro de los empleados, así como de los usuarios, generalmente en situación de vulnerabilidad. Las mismas fuentes apuntan desde Cantabria que la idea de la empresa es respetar y finalizar los contratos que finalicen en los próximos meses.
Por el contrario, aquellas licitaciones que se ganaran y todavía tengan un largo periodo de vigencia correrán distinta suerte. La idea que se ha trasladado ya a algunos sindicatos pasa por que Carflor va a ir consultando a los consistorios de la Comunidad donde trabaja la posibilidad de que tramiten una nueva licitación, de manera que una nueva empresa pueda llevar a cabo esta ayuda a domicilio.
Fuentes sindicales calculan que la compañía cuenta aproximadamente con 120 empleados en la región. A día de hoy hay una evidente inquietud, aunque a la representación social ya se ha trasladado inicialmente, aunque están previstas reuniones para los próximos días, que el propósito pasa por que puedan seguir trabajando con los nuevos adjudicatarios. A más, la organización ya ha tranquilizado al comité en la línea de garantizar el cobro de las nóminas con normalidad mientras se efectúe la mencionada transición.
CC OO en León criticó que «no ha existido comunicación a la representación legal de las trabajadoras ni, por supuesto, negociación algúna al respecto. Tampoco una comunicación directa que les alertara sobre las intenciones de la empresa. Ha sido precisamente a través de las cartas dirigidas a las personas usuarias cómo han conocido su inmediato destino laboral, el paro, y como lo ha conocido también este sindicato. Grave es asímismo que personas necesitadas de una atención continuada y que cuente, a ser posible, con la confianza personal que el servicio merece, se vean en la tesitura de buscar una sustitución en tan corto plazo, apenas un mes desde la llegada de esos correos».
Los sindicatos reconocen en Cantabria que tampoco se han producido notificaciones oficiales. Tampoco los trabajadores han tenido información por el momento de primera mano. Ni siquiera algunos de los ayuntamientos, consultados por este periódico. Fuentes internas de la organización estiman que en Cantabria se da cobertura a unas 1.000 personas. Matizan que las comunicaciones se están enviando a los usuarios de servicios privados, mientras que a los municipales todavía no les ha llegado la notificación.
Urbaser, especializada en el negocio medioambiental y de gestión de residuos, perteneció hasta 2016 al Grupo ACS de Florentino Pérez. Entonces fue transferida a China Tianying (CNTY). En 2021 fue de nuevo vendida, en esta ocasión al fondo estadounidense Platinum Equity.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.