

Secciones
Servicios
Destacamos
S. Alonso
Santander
Sábado, 11 de enero 2025, 01:00
La CEOE y las Cámaras de Comercio de Cantabria y Torrelavega han puesto en marcha una iniciativa conjunta «con el fin mejorar sus canales de interlocución con las administraciones y con el Gobierno regional», según explicó la patronal a través de un comunicado.
Sus tres presidentes mantuvieron ayer una reunión en la sede de la CEOE para confirmar el acuerdo que permitirá que los órganos de representación de los empresarios de Cantabria tengan una sola voz y trabajen de forma coordinada para mejorar y reforzar diferentes iniciativas que se van a implementar.
De esta forma -explican- la acción de cada institución «va a resultar más eficaz para sus asociados y para el conjunto del tejido productivo de la región».
Los presidentes de las tres organizaciones, Enrique Conde, de CEOE Cepyme; Tomás Dasgoas, de la Cámara de Cantabria; y Carlos Augusto Carrasco, de la Cámara de Torrelavega, coincidieron en señalar que este acuerdo de colaboración «refuerza» la presencia de las tres instituciones, «mejora» los servicios que prestan y «optimiza» los recursos de cada una de las entidades en su labor.
El presidente de la patronal señaló que «este acuerdo va a permitir cumplir mejor nuestros objetivos y ser más relevantes en los proyectos que desarrollemos. Al mismo tiempo, nuestra posición frente a la Administración regional se ve reforzada evitando fragmentaciones y duplicidades que hasta ahora eran fuente de perdida de eficacia en nuestra labor».
Dasgoas, por su parte, señaló que a través de este pacto «podemos establecer sinergias que nos ayuden a mejorar la carta de servicios que prestamos a nuestros socios. Tener mejores servicios nos permite ser más competitivos».
En esta misma línea se manifestó Carlos Augusto Carrasco, quien subrayó la importancia de esta labor coordinada para la comarca del Besaya y sus empresas en un entorno industrial donde la gestión de ayudas, subvenciones y colaboración puede ser determinante para la viabilidad de pymes y autónomos. «Supone crecer y optimizar el destino de los recursos públicos de manera que sean más eficientes. Creemos que este acuerdo es beneficioso para todos».
Desde este mismo mes, equipos de trabajo de las tres instituciones estarán coordinados de manera transversal en la gestión de proyectos y la captación de recursos de forma que la oferta de acciones en temas como sostenibilidad, emprendimiento, formación, internacionalización, digitalización o fondos europeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.