Secciones
Servicios
Destacamos
Ambar Telecomunicaciones, la firma con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (Pctcan), se prepara para acometer de forma inminente los trabajos relativos a la renovación de toda la infraestructura de ciberseguridad del Puerto de Barcelona. El contrato, de carácter público, ... fue adjudicado a la compañía regional semanas atrás por un montante aproximado de un millón de euros, lo que permite a la organización seguir consolidando su actividad en los nuevos nichos de servicio de telecomunicaciones, que incluso se han fortalecido durante la pandemia.
«Es un proyecto que hemos ganado este año y se nos confirmó en verano. La ejecución se prolongará durante cinco años y consistirá en la instalación de equipamiento, soporte y actualizaciones», detalla el gerente de Ambar, Roberto García.
La relación de la empresa con los muelles catalanes no es nueva, puesto que ya se encarga de la gestión de las telecomunicaciones, así como el soporte a los usuarios. Estos cometidos recaen en otra de las sociedades del Grupo: el Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (Cisga). «Esta adjudicación nos permite seguir creciendo en la relación con este cliente», señala García.
ESPECIALIZACIÓN
Pero hay más. El Grupo Ambar también está a cargo de la actualización del equipo nuevo en materia de ciberseguridad del Puerto de Santander. La Autoridad Portuaria santanderina tiene un servicio interno que desarrolla el resto de labores en este campo. La adjudicación rondaba los 200.000 euros.
¿Qué exigencias requieren contratos de esta naturaleza en un contexto en el que los hackers han escalado numerosas posiciones en la lista prioritaria de las preocupaciones corporativas e industriales? «Tienes que hacer un análisis claro de las infraestructuras del cliente, de manera que veas cuáles son sus necesidades en cuanto a protección; sus sistemas expuestos a la parte exterior. A partir de ahí se puede configurar un diseño de solución útil para los propios usuarios pero que, a su vez, obtenga un nivel de securización importante. Todos podemos hacernos una idea del impacto que puede tener un ciberataque en organizaciones como el Puerto de Santander o Barcelona: que se quede bloqueado durante horas... Podría ser una catástrofe. Con esta idea, la propuesta que planteamos al concurso gustó a los responsables y por eso hemos resultado ganadores del mismo», anota.
No sólo eso. El Grupo sigue «creciendo» con más de 300 trabajadores y un incremento notable de varios proyectos dependientes de Cisga. Así las cosas, se observa tanto una expansión como una diversificación. Como ejemplo, en el Pctcan trabajan hoy en día entre 130 y 140 personas. La compañía tiene oficinas en Madrid, Barcelona, País Vasco, Asturias o Portugal.
En este nuevo portfolio destaca un nuevo proyecto «muy potente» para dar soporte a la atención de usuarios en la sanidad de Castilla y León. «Hemos incorporado 55 personas» para esta iniciativa desde la sede de Valladolid. «Estamos en unos ratios notables de evolución», asevera el responsable.
Lo que sí parece claro en el contexto actual es que, pese a que las infraestructuras son importantes, «lo que más está evolucionando es la parte de servicios».
¿Ha habido cambios notorios en el sector tras la pandemia? «Los clientes han evolucionado. Durante muchos años todo tenía que ser en casa del cliente de forma presencial. A día de hoy hay servicios en nube y otro tipo de entornos», detalla.
No obstante, la modificación más profunda es que «se han dado cuenta de que las infraestructuras son importantes para el funcionamiento de las corporaciones. Nadie se imaginaba que nos iban a mandar a trabajar en casa de un día para otro. Esas infraestructuras se han reforzado para futuros retos de teletrabajo», manifiesta.
El portavoz de Ambar pone el foco también en «el planteamiento de transformación digital que quieren hacer las administraciones públicas» al calor de los fondos europeos, una palanca donde la ciberseguridad también tiene un peso importante.
Ambar cumplió 25 años en 2019 y ya entonces abogaba por una clara expansión nacional e internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.